El descenso del Albacete y sus causas | OneFootball

El descenso del Albacete y sus causas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario UF

Diario UF

·20 de mayo de 2021

El descenso del Albacete y sus causas

Imagen del artículo:El descenso del Albacete y sus causas

Tras las victorias de Logroñés y Alcorcón, se hizo oficial el descenso del Albacete a la Primera RFEF

El Albacete se ha convertido en el primer equipo en descender a la Primera RFEF, tras el empate contra el Lugo si Alcorcón ganaba su partido y el Logroñés conseguía los tres puntos, el conjunto manchego se convertiría en equipo descendido. Y así fue, el Alcorcón venció 2-0 al Sabadell, y el Logroñés venció por 1-0 al Fuenlabrada. Tras conocerse el descenso matemático del Albacete, vamos a ver cuales han sido las principales causas del descenso.

La dirección deportiva

La primera y la principal causa fue la mala planificación deportiva, dirigida por Mauro Perez. El Albacete contaba aproximadamente con 7 millones de euros para reestructurar una plantilla que venía de salvarse de milagro en la última jornada, pero apenas se hicieron fichajes, y los jugadores que llegaron no han aportado gran cosa esta temporada. En diciembre Mauro Perez fue destituido tras dejar una deuda de 981.000 euros, y se contrato a Toni Cruz sin previamente avisar de la deuda que tenía el club, esto provocó que el conjunto manchego no pudiese apenas fichar, lo único que pudo hacer Toni fue traer libres a Tana y Dani Torres, y conseguir la cesión de Cedric Teguia. Una planificación deportiva pésima, pero el gran culpable de todo esto es Mauro Perez.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:El descenso del Albacete y sus causas

Exceso de entrenadores

Suele pasar en los equipos descendiendo de categoría. El Albacete ha tenido 4 entrenadores esta campaña. Se continuó con Lucas Alcaraz, no logró ninguna victoria en los primeros 5 partidos y fue cesado. Luego llegó Aritz Lopez y su estilo de juego era incompatible con los jugadores que había, en diciembre un Menéndez que comenzó muy bien, pero que acabó desinflándose. Para terminar, Noguerol se puso de entrenador tras el despido de Menéndez, para intentar reconducir una situación muy complicada.

Imagen del artículo:El descenso del Albacete y sus causas

La falta de gol

El equipo de Castilla la Mancha tan solo lleva 27 goles a favor, una cifra demasiado corta para un equipo durante una competición. Tan solo hay que fijarse en las cifras de los dos delanteros del Alba: Ortuño lleva 7 goles y la mayoría en el tramo final de temporada, y Zozulia que tan solo lleva 2 goles en todo el campeonato. Es decir, entre las dos referencias ofensivas del Albacete tan solo suman 9 goles, y así es muy complicado lograr una permanencia.

Imagen del artículo:El descenso del Albacete y sus causas

Poca solidez defensiva

El Albacete ha encajado 48 goles, es un número muy abundante de goles en contra. Pero hay que centrarse en la cantidad de errores defensivos que han realizado, siendo un coladero en ciertos partidos. Hay un ejemplo muy claro, y es el del partido del Girona, un partido que el Albacete tenia dominado hasta el minuto 90 que recibieron dos goles en el tiempo de prolongación que demostró la poca concentración en los últimos minutos.

Imagen del artículo:El descenso del Albacete y sus causas

Pocos jugadores han demostrado

Pocos jugadores han demostrado lo que son y de lo que son capaces como Ortuño, Zozulia, Gorosito o incluso Manu Fuster. Si te fijas en la plantilla del Albacete hay muy pocos jugadores salvables dentro de la plantilla. Los únicos jugadores que quizás puedan quedarse en la categoría son: Tomeu Nadal que lleva dando un gran nivel desde que el Albacete está en segunda, Boyomo que ha realizado una gran temporada a pesar de tan solo tener 19 años y por último, lo mejor de la temporada Álvaro Jimenez, el ex del Sporting ha sido el mejor del Alba a pesar de los errores que ha tenido como el penalti contra el Lugo.

Imagen del artículo:El descenso del Albacete y sus causas

Ahora le toca al Albacete confeccionar una plantilla competitiva para la temporada que viene e intentar subir lo antes posible, me quedo con las palabras de Noguerol en rueda de prensa: «La afición del Alba tiene una cualidad, la humildad, reflejo de la ciudad, estarán fastidiados como los que queremos al club pero lo masticaran y los de verdad van a estar ahí, la vida sigue, es un disgusto pero hay que salir adelante». Ahora hablando subjetivamente y como aficionado del Alba creo que Noguerol debe seguir de entrenador la temporada siguiente.

Ver detalles de la publicación