El Dépor acumula 30 futbolistas con contrato en vigor | OneFootball

El Dépor acumula 30 futbolistas con contrato en vigor | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·11 de mayo de 2025

El Dépor acumula 30 futbolistas con contrato en vigor

Imagen del artículo:El Dépor acumula 30 futbolistas con contrato en vigor

El Deportivo de la Coruña cuenta con una nómina excesiva de jugadores cuya vinculación con el club se extiende más allá de junio de 2025.

Hace unos días, Cristián Herrera confirmaba en rueda de prensa su renovación tras el cumplimiento de las cláusulas necesarias para hacerlo de forma automática. “Eran unos objetivos individuales que ya he cumplido, así que seguiré un año más. Mi deseo es ayudar al Dépor y, sobre todo, jugar más que esta temporada”, declaró en rueda de prensa. La noticia ha sorprendido a los aficionados porque el canario tan solo ha jugado 551 minutos, sumando 2 goles y 2 asistencias, unos datos que no parecen justificar la continuidad del jugador de 34 años.


OneFootball Videos


Con esto, son 30 los futbolistas con contrato para la próxima temporada. Cabe recordar que solo hay 25 fichas profesionales disponibles para La Liga y dos corresponden a porteros. Podrá parecer que con dar la baja a cinco jugadores será suficiente. Pero si el club quiere reforzarse en el mercado de verano, deberá dar salida a un futbolista por cada fichaje que quiera realizar. La situación complicará la llegada de jugadores en verano porque, además de tener que negociar las bajas con cada jugador, todas las rescisiones de contrato computan negativamente en el límite salarial, sean acordadas o no.

¿Cómo afecta al límite salarial?

Si las rescisiones de contrato se hacen de mutuo acuerdo sin indemnización, el sueldo deja de computar en el límite salarial y el club libera espacio salarial, pero La Liga solo permite utilizar un porcentaje de lo liberado para nuevas incorporaciones. Si las rescisiones de contrato incluyen indemnización, cuenta como gasto a efectos del límite salarial por lo que podría reducir el espacio disponible a nuevas incorporaciones. En cualquiera de los casos, el Dépor verá mermado su límite salarial por las rescisiones de contrato.

Acaban contrato el 30 de junio

Son siete los jugadores que terminan contrato esta temporada y no parece que vayan a continuar: Jaime, Tosic, Hugo Rama, Gauto y Barbero. Pablo Martínez tiene pactada una renovación automática por partidos disputados que está a punto de conseguirla, aunque habrá que ver si sigue sumando minutos porque Jaime ya lleva dos titularidades seguidas. Por último, Obrador finaliza su cesión por parte del Real Madrid y no está claro que el Dépor vaya a poder prorrogarla.

Contrato hasta 2026

Doce futbolistas están ya vinculados con el Dépor para la próxima temporada, pero muchos de ellos no entran en los planes del club. Ximo Navarro, Pablo Vázquez y Helton Leite han sido clave esta temporada y tienen contrato para la siguiente. Escudero tiene contrato y, pese a apenas haber participado esta temporada por las lesiones en su codo, apunta a ser el lateral titular la temporada que viene. A su vez, German Parreño parece el suplente ideal para Leite y también cuenta con contrato.

A partir de ahí, comienzan los interrogantes. Cristián Herrera (recién renovado) y Mfulu tienen contrato para la temporada que viene, pero su rendimiento no ha cumplido las expectativas y su futuro es una incógnita. El tercer portero Alberto tiene firmado hasta 2026 y habrá que esperar a que el Fabril termine la fase de ascenso para conocer su futuro. Los cedidos (Davo, Raúl Alcaina, Iano SImao y Pablo Muñoz) tienen contrato, pero ninguno tiene opciones de jugar en el Dépor.

Hasta 2027 y 2028

Diego Villares tiene contrato hasta 2027, al igual que otros dos jugadores: Genreau, que ha tenido muy pocos minutos; y Eric Puerto, cedido en el Marbella; donde ha realizado grandes actuaciones. SIn embargo, el overbooking en la portería juega en su contra para disponer de un contrato.

Zakaria, Mario Soriano, Dani Barcia y Ruben López son jugadores que cuentan en el proyecto de la temporada que viene. También terminan contrato ese año, Bouldini, cuyo rendimiento esta temporada está siendo decepcionante; Petxarromán y Patiño, todavía en periodo de adaptación. También se deberá decidir sobre el futuro de Luis Chacón, cedido en la Cultural Leonesa. Además de los canteranos como Martín Ochoa, cedido en el Lugo; y Kevin Sánchez, que el año que viene se incorpora al primer equipo.

Hasta 2029 y 2030

El Dépor blindó a las jóvenes promesas que ya están destacando el primer equipo: David Mella tiene contrato hasta 2029, mientras que Yeremay y Diego Gómez tienen contrato hasta 2030. Pero, su gran rendimiento puede suponer más incógnitas al mercado, porque no se descarta el pago de la cláusula de alguno de ellos y complique todavía más la situación del club en el mercado.

Óscar Gilsanz, con su futuro todavía en el aire, se ha distanciado de la polémica de las renovaciones. «Jamás quiero conocer ningún tipo de cláusula de los jugadores. A veces se ponen objetivos por goles y nunca he querido saber esas cláusulas porque entonces mis decisiones pueden ser susceptibles de duda en ese aspecto», explicó en rueda de prensa.

El Dépor tendrá que afrontar un verano intenso en los despachos. El equipo deberá suplir las carencias que ha demostrado el equipo, a la vez que negocia varias bajas. Pero el primer paso debe ser confirmar la continuidad de Gilsanz, que ha conseguido unos números que justifican su continuidad.

Foto vía: Riazor.org

Por Marcos López; pueden seguirme en X @MarcosLopezUNAV, en Instagram @marrcosld.

Sigan toda la información en vipdeportivo.es, en X: @VIP_Deportivo; en nuestro Facebook: VIP Deportivo. LinkedIn: VIP Deportivo. Instagram: @vp_deportivo y Threads: @vp_deportivo.

Ver detalles de la publicación