FutbolPremium.com
·25 de febrero de 2025
El CSD es el único que puede desinscribir ahora mismo a Dani Olmo y Pau Víctor

In partnership with
Yahoo sportsFutbolPremium.com
·25 de febrero de 2025
La inscripción de Dani Olmo en el FC Barcelona sigue siendo un tema candente y cargado de incertidumbre. La situación que involucra tanto al club como a LaLiga está en manos del Consejo Superior de Deportes (CSD), y podría tener un impacto significativo no solo para el jugador, sino para la legalidad y los intereses deportivos del club catalán. La controversia se centra en dos puntos claves: las medidas cautelares adoptadas en enero y las sospechas de irregularidades en la operación de la venta de los palcos del Camp Nou.
El CSD decidió, el pasado 7 de enero, aceptar el recurso de alzada presentado por el Barcelona, permitiendo que Dani Olmo y Pau Víctor pudieran inscribirse como jugadores del club, a pesar de la negativa inicial de LaLiga. Esta medida cautelar fue tomada con el argumento de evitar un perjuicio económico y deportivo grave para el club, y la selección española. En el escrito emitido, el CSD subrayó que la «no adopción de esta medida causaría un perjuicio económico y deportivo grave para el club y, sobre todo, para los futbolistas», además de poner en riesgo la integridad de las competiciones nacionales.
El plazo para resolver este recurso de alzada es hasta el 7 de abril, y será entonces cuando se defina si se mantiene o se revoca la inscripción de ambos jugadores. El CSD también apuntó que podía existir una posible nulidad de pleno derecho que afectaría los derechos de los futbolistas, dándole especial relevancia a las garantías legales que deben tener los deportistas profesionales.
En paralelo, LaLiga ha llevado este asunto a otro nivel. En sus alegaciones, solicitó que se dejara sin efecto la medida cautelar y se cuestionó la operación que permitió al Barcelona registrar a Olmo y Pau Víctor, específicamente la venta de los palcos del Camp Nou. LaLiga argumenta que los 28 millones de euros obtenidos por el Barcelona, gracias a esta venta, provienen de una empresa llamada Emiratos New Era Visionary Group, que, según la patronal, tiene vínculos sospechosos con el club.
En este contexto, LaLiga ha solicitado al CSD que investigue la operación, ya que considera que excede de sus competencias. En su denuncia, la patronal subraya que, en caso de confirmarse que la operación no cumple con los criterios económicos y legales, la inscripción de los jugadores podría quedar sin efecto, ya que el Barcelona no habría reunido los requisitos exigidos para la inscripción de jugadores a finales de 2024.