El Concello de Mos niega los vertidos fecales desde la ciudad deportiva del Celta | OneFootball

El Concello de Mos niega los vertidos fecales desde la ciudad deportiva del Celta | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: moiceleste.com

moiceleste.com

·14 de mayo de 2024

El Concello de Mos niega los vertidos fecales desde la ciudad deportiva del Celta

Imagen del artículo:El Concello de Mos niega los vertidos fecales desde la ciudad deportiva del Celta

El Concello de Mos ha tomado la iniciativa de realizar un análisis de los vertidos en la ciudad deportiva del Celta. Según el Gobierno local, aunque están esperando los resultados oficiales, las aguas vertidas parecen limpias a simple vista.

La organización Ecologistas en Acción denunció que las instalaciones de entrenamiento del club vigués están vertiendo residuos fecales en los manantiales que abastecen de agua a varias parroquias de Mos. La alcaldesa, Nidia Arévalo, respondió acusando a los ecologistas de crear una alarma social innecesaria con fines políticos. Arévalo lamentó que, después de siete años, Ecoloxistas en Acción y la Comunidad de Montes de Tameiga continúan generando preocupación entre la población cada vez que se acercan elecciones, esta vez con las Europeas a la vuelta de la esquina.


OneFootball Videos


El lunes por la tarde, técnicos municipales se desplazaron a la zona para inspeccionar la calidad de las aguas. Según el Concello, las primeras impresiones sugieren que las aguas parecen limpias y sin olor, posiblemente debido a las recientes lluvias. No obstante, se han tomado muestras para su análisis, con el fin de detectar la presencia de coliformes y determinar el origen exacto del vertido.

El Gobierno de Mos asegura que el análisis se está llevando a cabo en un laboratorio acreditado y que el área afectada cuenta con una instalación de saneamiento conectada a la red municipal. Por su parte, el Celta negó las acusaciones el mismo lunes, afirmando que han creado y financiado una red de aguas fecales aprobada por el Consorcio do Louro, y que el vertido no puede ser atribuido a ellos.

Ecoloxistas en Acción, por otro lado, denunció ante la Confederación Hidrográfica Miño-Sil la existencia del vertido en el monte de Tameiga, por encima de los manantiales que abastecen de agua a varias parroquias. Según sus análisis, la contaminación fecal supera 35 veces el límite permitido. Los datos muestran 3.600 unidades formadoras de colonias (ufc) por cada 100 mililitros de coliformes totales, cuando el límite es 100 ufc/100 ml, y 1.700 ufc/100 ml tanto de Enterococos como de Estreptococos, con un máximo permitido de 100 ufc/100 ml. También se superan los límites de coliformes fecales y Escherichia coli.

En definitiva, mientras el Concello de Mos y el Celta niegan las acusaciones y esperan los resultados de los análisis oficiales, Ecologistas en Acción sigue sosteniendo que la contaminación fecal es significativa y representa un riesgo para la salud de la comunidad local.

Ver detalles de la publicación