Radio Gol
·17 de julio de 2025
El comunicado de Mbappé luego de la denuncia por donaciones a policías franceses

In partnership with
Yahoo sportsRadio Gol
·17 de julio de 2025
El futbolista de Real Madrid Kylian Mbappé no atraviesa un buen momento extrafutbolístico porque recientemente recibió una denuncia por donarle 180.300 euros a cinco policías franceses en junio de 2023 que participaron de la protección de la selección nacional de su país.
La investigación está a cargo de la Inspección General de la Policía Nacional (IGPN) y trata de identificar os pagos realizados por Mbappé con cheques de una cuenta bancaria a su nombre en Mónaco. Cuatro agentes de una unidad especial recibieron 30.000 euros cada uno, mientras que su jefe recibió 60.300 euros. La Justicia avanzó tras una información del servicio francés de información contra el blanqueo de dinero, el fraude fiscal y la financiación del terrorismo (Tracfin).
Según publicó L’Equipo, Mbappé recibió 500.000 euros por parte de la Federación Francesa de Fútbol (FFF) como prima debido a su participación en el Mundial de Qatar 2022. Es por esto que el atacante decidió donarlos desde una cuenta bancaria que se encuentra a su nombre en Mónaco.
En las últimas horas, fuentes cercanas al futbolista indicaron: «Todos los miembros del personal habían recibido su prima post-Mundial, excepto ellos. Esta donación se realizó con un espíritu de equidad, en reconocimiento al trabajo realizado, sin compensación alguna. Todo se hizo respetando las reglas, pero también el espíritu de la ley, lo que permite a un jugador expresar su gratitud a quienes trabajan entre bastidores, con lealtad y compromiso».
El comunicado completo de los abogados de Mbappé tras la denuncia que recibió Desde sus inicios en la selección francesa, Kylian Mbappé siempre ha optado por donar la totalidad de sus primas de selección. Así lo hizo tras la Copa del Mundo de 2022, con total transparencia: una parte se destinó a asociaciones, como Premiers de Cordée, y otra a todos los agentes de seguridad que acompañaron a la selección francesa, es decir, ocho personas, entre ellas varios agentes de la CRS destinados a la FFF.
Todos los miembros del personal habían recibido su prima tras el Mundial, excepto ellos. Esta donación se realizó en un espíritu de equidad, en reconocimiento al trabajo realizado, sin contrapartida alguna.
El comandante S., en particular, nunca fue remunerado por su presencia junto a Kylian, ni siquiera durante los desplazamientos como el de Camerún. Actuaba como representante oficial de la República y de la Federación, como ya había hecho junto a otros jugadores antes que Kylian.
Todo se hizo respetando las normas, pero también el espíritu de la ley, que permite a un jugador expresar su agradecimiento a quienes trabajan en la sombra, con lealtad y compromiso. Este vínculo de confianza entre los jugadores y los agentes de seguridad merece ser reconocido, no menospreciado.