El comodín que transforma al Barça de Flick | OneFootball

El comodín que transforma al Barça de Flick | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Dosis Futbolera

Dosis Futbolera

·26 de agosto de 2025

El comodín que transforma al Barça de Flick

Imagen del artículo:El comodín que transforma al Barça de Flick

No es un fichaje ni un cambio radical, pero le da al entrenador la llave para modificar su plan de juego cuando lo necesita.

El FC Barcelona ha arrancado la temporada con un matiz táctico que refleja bien la idea de Hansi Flick: un equipo que no renuncia al control, pero que acepta ser más flexible. La gran incógnita era qué cambios introduciría el alemán tras aterrizar en el banquillo culé. Su discurso fue claro desde el principio: mejorar la gestión de los partidos y reducir la fragilidad defensiva.

Frenkie de Jong es señalado por el técnico como pieza esencial para consolidar la posesión, mientras que Pau Cubarsí ya ha admitido que la apuesta por el fuera de juego será menos radical. De hecho, el intercambio de roles entre Iñigo Martínez y el joven central refleja esta transición. Sin embargo, el Levante dejó al descubierto en el Ciutat de València que el Barça aún sufre en las transiciones rápidas. Flick también probó ese día con el 3-3-4, un sistema que ya utilizó la temporada pasada como recurso extremo para remontar partidos complicados.


OneFootball Videos


Pero si hay una posición que actúa como banco de pruebas, esa es la mediapunta. El alemán la ha convertido en su pieza móvil, la tecla con la que cambia la piel del equipo. Desde la pretemporada, por ahí han pasado Fermín, Olmo, Raphinha, Gavi, Dro y Toni. Perfiles muy distintos: desde interiores como Gavi, pasando por extremos reconvertidos como Raphinha, hasta mediaspuntas puros como Olmo o Fermín.

En Mallorca, Fermín arrancó de titular y Olmo ocupó su lugar en la segunda mitad. Contra el Levante, la elección fue Raphinha, lo que permitió liberar a Rashford en la izquierda. El brasileño ya había sido un recurso puntual la temporada pasada, pero ahora se integra en la rotación con naturalidad.

La base del mediocampo, en cambio, ofrece menos sorpresas. Pedri y De Jong mandan, con alternativas como Gavi o Casadó, cuya titularidad en Valencia fue leída como un mensaje directo del técnico al club y al jugador. En ausencia del neerlandés, Flick se la jugó con el canterano y no con Gavi, una decisión que no pasó desapercibida.

El técnico ya avisó: Pedri no necesita descanso continuo y seguirá siendo el motor más estable del equipo. A su alrededor, Flick mueve piezas, pero cuando quiere sacudir la pizarra recurre a esa tercera figura, la mediapunta. Una posición flexible que se ha convertido en su comodín para mutar el Barça en pleno partido.

Ver detalles de la publicación