Offsider
·18 de febrero de 2025
El caso Sinner levanta ampollas
![Imagen del artículo:El caso Sinner levanta ampollas](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fi0.wp.com%2Foffsidersports.com%2Fwp-content%2Fuploads%2F2025%2F02%2F2025-australian-open-day-15-11.jpg%3Ffit%3D1920%252C1280%26ssl%3D1)
In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·18 de febrero de 2025
Varios jugadores/as han atacado duramente al sistema tras la sanción del italiano. Novak Djokovic, uno de los últimos en mojarse.
Llueve sobre mojado. La sanción a Jannik Sinner sigue generando revuelo en el mundo del tenis. Días después de hacerse público el acuerdo entre el tenista italiano y la Agencia Mundial Antidopaje y que mantendrá al número 1 alejado de las pistas durante los próximos tres meses, la polémica está lejos de terminarse. Nada más conocerse la noticia, Stan Wawrinka y Nick Kyrgios, no escondieron su malestar ante el veredicto que aplicó la AMA. Conforme las horas han ido pasando, más opiniones han ido saliendo a la palestra.
Sinner recibe el trofeo de campeón del Open de Australia | Imagen: Clive Brunskill/Getty Images.
El último en sumarse a este aluvión de críticas ha sido, nada más y nada menos, que Novak Djokovic. El balcánico, que es uno de los cofundadores de la PTPA (Asociación de Jugadores Profesionales de Tenis), no dejó escapar la oportunidad de dejar clara su postura. «Tenemos que tener en cuenta que Swiatek y Sinner eran números uno en el mundo cuando tuvimos esos anuncios “Hay un consenso o mayoría de jugadores con los que he hablado en el vestuario en los últimos meses que no están felices con la manera en la que se ha manejado este proceso”, exclamó el de Belgrado desde Doha.
El 24 veces campeón de Grand Slam cree en la inocencia de ambos jugadores (Sinner y Swiatek), pero considera que el sistema ha actuado con parcialidad. “Halep, Moore y otros jugadores de menos ranking han sufrido años para resolver sus casos. Es momento de abordar el sistema, porque no funciona. Es inconsistente y parece que bastante injusto. No hay transparencia ni consistencia. Algunos casos son transparentes y otros no. El problema ahora mismo es que hay una falta de confianza en general en los jugadores, hombres y mujeres, hacia la AMA (Agencia Mundial Antidopaje), la ITIA (Agencia Internacional de Integridad en el Tenis) y todo el proceso«, declaró el serbio.
Djokovic no ha sido el único en mojarse en las últimas horas. Daniil Medvedev, campeón del US Open 2021 y exnúmero 1 del mundo, tiró de sarcasmo: «Espero que, desde ahora, si la AMA te dice ‘hemos encontrado esto, son dos años’ respondamos: ‘no, quiero un mes’. Espero que sea un precedente, de lo contrario, sería extraño«. A las reticencias del ruso, se unió también Aryna Sabalenka, número 1 de la WTA: “Me da miedo cómo funciona el sistema, no sé cómo puedo confiar en él. Viendo cómo funciona todo, estoy siendo muy cuidadosa con todo lo que tomo. He llegado al punto de que no se me ocurre dejar un vaso del que estoy bebiendo sin tenerlo siempre junto a mí«.
En vivo