El campeón del Clausura 2007 que cambió el fútbol por la agricultura | OneFootball

El campeón del Clausura 2007 que cambió el fútbol por la agricultura | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: San Lorenzo Web

San Lorenzo Web

·15 de agosto de 2025

El campeón del Clausura 2007 que cambió el fútbol por la agricultura

Imagen del artículo:El campeón del Clausura 2007 que cambió el fútbol por la agricultura

El fútbol puede ser efímero, pero deja huellas. Y algunos protagonistas, aunque hayan estado poco tiempo en un club, logran grabarse en la memoria de los hinchas. Uno de ellos es Roberto “Malingas” Jiménez, el delantero peruano que fue parte del plantel de San Lorenzo campeón del Torneo Clausura 2007, y que hoy, lejos de las canchas, se dedica a trabajar la tierra cultivando limones y mangos en su pueblo natal.

Su paso por San Lorenzo

Roberto “Malingas” Jiménez llegó a San Lorenzo en 2006, procedente del fútbol peruano. En aquel entonces, el equipo contaba con figuras como Ezequiel Lavezzi, Andrés Silvera, Gastón Fernández y Leonardo Ulloa.


OneFootball Videos


Debutó oficialmente el 6 de agosto de 2006, en el empate 1 a 1 ante Gimnasia y Esgrima de Jujuy. Una semana después, el 12 de agosto, convirtió sus dos primeros goles en la goleada 5 a 0 frente a Colón, en el Nuevo Gasómetro.

Durante ese año disputó varios encuentros, incluidos partidos de la Copa Sudamericana 2006. Sin embargo, no logró afirmarse como titular.

En 2007, bajo la dirección de Ramón Díaz, integró el plantel campeón del Torneo Clausura. Si bien tuvo una participación menor, fue parte del equipo que dio la vuelta olímpica. Con la camiseta azulgrana jugó 30 partidos y marcó 9 goles. Además de los dos a Colón, le convirtió a Banfield, Santos de Brasil, Vélez, Racing, Belgrano y dos veces a Newell’s.

En julio de 2007 fue transferido a Lanús, donde también formó parte de otro logro histórico: el título del Torneo Apertura 2007, el primero en la historia del club del sur.

Lo que vino después

La carrera de “Malingas” siguió en constante movimiento. Jugó en Godoy Cruz, volvió a Perú para vestir la camiseta de Universitario (donde también fue campeón), y luego pasó por múltiples clubes en Perú, Chile y Colombia: Sporting Cristal, Deportes La Serena, Unión Comercio, Los Caimanes, Defensor La Bocana, Sport Loreto, entre otros.

Llegó a disputar 5 partidos con la Selección Peruana, y se retiró oficialmente del fútbol profesional en 2018, tras más de 15 años de carrera.

Un nuevo comienzo, en la tierra que lo vio crecer

Alejado del ruido del fútbol, Roberto Jiménez eligió una vida totalmente distinta. Hoy está radicado en Piura, en el poblado de Malingas —de ahí su apodo—, donde trabaja en el campo: “Ahora me dedico a ver mis cosas, mi tierra. Siembro mango, limón. Me dedico a la agricultura. Desde que me levanto voy a mi parcela, tengo 10 hectáreas de terreno, las cuales las trabajo todos los días”, contó en una entrevista a Líbero en 2022.

La transición no le fue difícil. Su infancia estuvo marcada por el esfuerzo: “Yo era el niño que se levantaba temprano a vender pan y jugo para ayudar a mis padres. Siempre supe que el fútbol era pasajero, por eso lo disfruté, pero también me preparé para lo que venía después”, afirmó.

El recuerdo azulgrana

En San Lorenzo, su paso fue breve, pero quedó enmarcado en un título inolvidable. Hoy, “Malingas” Jiménez forma parte de ese grupo de jugadores que, aunque no hayan sido protagonistas principales, contribuyeron desde su lugar al logro de un equipo campeón.

Su historia es una más entre tantas de exfutbolistas que encontraron una segunda vida lejos de los estadios, en contacto con la tierra, la familia y los valores que lo acompañaron siempre.

Ver detalles de la publicación