El camino del Málaga CF en la Champions League (I) | OneFootball

El camino del Málaga CF en la Champions League (I) | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·8 de abril de 2020

El camino del Málaga CF en la Champions League (I)

Imagen del artículo:El camino del Málaga CF en la Champions League (I)

Hoy en VIP Deportivo vamos a repasar el paso del Málaga CF por la Champions League en la temporada 2012/13 (I).

Era la primera vez que sonaba esa música celestial en La Rosaleda. Una tarde oscura de agosto, muy calurosa pero, al fondo, ya se podía ver una manta repleta de estrellas en el centro del campo. Ese partido de ronda previa frente al Panathinaikos acabó con victoria local (2-0) y con más de medio billete sacado para la fase de grupos de la mejor competición continental de clubes.


OneFootball Videos


Los blanquiazules tuvieron como rivales en la fase de grupos a equipos como el Milán, Zenit de San Petersburgo o Anderlecht. El primer encuentro ante el Zenit fue la mejor carta de bienvenida que el Málaga pudiese dar: 3-0 y un recital de Isco. La segunda jornada fue más de los mismo, 0-3 ante los belgas del Anderlecht con un recordado zapatazo de Eliseu a la mismísima escuadra.

Imagen del artículo:El camino del Málaga CF en la Champions League (I)

En la tercera jornada el Málaga iba a conseguir otra victoria más. Esta vez era ante el Milán de Allegri. Era un equipo en horas bajas, pero nunca se deja de ser un heptacampeón de Europa. El gol de Joaquín al borde del descanso, desequilibró el marcador que ya sería inamovible hasta el final de partido.

En esos primeros tres partidos, el Málaga consiguió marcar siete goles y no encajar ninguno. La brillante entrada del equipo a la élite europea fue demoledora. En los siguientes partidos el equipo cosecharía, en esta fase de grupos, tres empates consecutivos.

El primero de los empates fue ante el Milán (1-1) en tierras italianas. Un Málaga que se mostró mejor en la primera parte y que al descanso se fue ganando con gol de Eliseu batiendo a Abbiati en un mano a mano. La segunda parte fue de un Milán que sacó su orgullo a relucir y le dio para empatar el encuentro con un gol del ex-barcelonista Bojan.

Imagen del artículo:El camino del Málaga CF en la Champions League (I)

Contra el Anderlecht en casa fue un empate a dos, donde el verdadero peligro no estaba en el campo sino en las gradas. Multitud de aficionados belgas dedicándose a romper espejos de coches antes del partido, tirar monedas a los aficionados malaguistas, escupitajos y demás actos vandálicos dignos de animales que no de personas. En Rusia, el Málaga se dejó empatar un 0-2 pero ya se sabía líder del grupo y con factor campo en los octavos de final.

El Málaga hizo una excelente fase previa y, por supuesto, una increíble fase de grupos para un equipo que debutaba en la Champions League. Lo hacía por la puerta grande gracias a unos jugadores y a un entrenador que fueron de la mano a por un objetivo común: hacer historia.

Ver detalles de la publicación