Madrid-Barcelona.com
·19 de julio de 2025
El borrón de Florentino. Pagó por él 45 millones hace cinco años y aún no ha debutado

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·19 de julio de 2025
En el Real Madrid nadie discute que acertar en el mercado es tan importante como ganar en el césped. Cada verano llegan promesas de medio mundo con el sueño de triunfar vestidos de blanco, pero no todos alcanzan la meta.
Algunas apuestas brillan pronto y se convierten en titulares indiscutibles; otras se estancan, salen cedidas y regresan sin hueco. El caso que hoy sacude Valdebebas pertenece a la segunda categoría.
La afición recuerda la foto del día de la firma, la sonrisa de un chaval de 18 años. Y también el cheque de treinta millones que presumía de visión futurista. Cinco años después, la realidad es bien distinta.
Reinier no siguió el camino de Rodrygo y Vinícius en el Real Madrid | Instagram
Reinier Jesús desembarcó en el Bernabéu procedente del Flamengo como otra joya de la cantera brasileña. Desde entonces ha encadenado cesiones en Dortmund, Girona y Almería. Pero ni un solo minuto con la camiseta del primer equipo.
El centrocampista termina su vínculo con el Real Madrid en junio de 2026. En la dirección deportiva asumen que sostener su ficha otro curso sería un lujo inútil. Si no aparece comprador en las próximas semanas, están dispuestos a darle la carta de libertad, según informa hoy el diario As.
Fichó por el Real Madrid hace cinco años y no ha disputado un solo minuto con el primer equipo blanco | Getty Images
El balance deportivo es demoledor. Cero partidos oficiales, cero goles, cero asistencias y muchas dudas. Los técnicos subrayan su talento, pero lamentan su falta de regularidad y la adaptación física insuficiente al ritmo europeo.
En el club reconocen que la operación sirve de lección. Apostar cifras millonarias por adolescentes seduce en la foto, pero conlleva un riesgo enorme. Florentino ha ganado otras partidas, sin duda, pero esta será recordada como un borrón caro.
La hoja de ruta es clara. Primero, ofrecerlo a la Premier y la Serie A por un precio simbólico con cláusulas por objetivos. Segunda, si nadie puja, rescisión amistosa y libertad para buscar destino sin que el Madrid pierda más dinero.
Fuentes cercanas al jugador admiten que espera un cambio urgido. Quiere sentirse importante y asume que en el Bernabéu no tendrá escenario. Su objetivo es relanzar la carrera y demostrar que aún posee la calidad que le vio nacer en Río.
Desde la presidencia aceptan el error y preparan ajustes. El plan juvenil sigue, pero con filtros más estrictos.
Menos apuestas de escaparate y más seguimiento interno antes de firmar. Reinier se marchará pronto; la lección quedará para siempre.
El desembolso de treinta millones no fue el único gasto. Entre salario, primas y comisiones, la inversión total supera los cuarenta y cinco millones según cálculos internos.
Cada euro invertido sin retorno deportivo es un recordatorio amargo de que el talento precoz no siempre cristaliza. A efectos de auditoría, Reinier figura como uno de los activos más devaluados de la era Pérez.
El mensaje final al vestuario es claro. El escudo exige sacrificio diario y humildad.
Si no hay compromiso, ni los cheques más abultados garantizan minutos. Reinier lo aprendió tarde; otros harían bien en tomar nota.