El Betis, finalista de la Copa de Campeones | OneFootball

El Betis, finalista de la Copa de Campeones | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: VIP Deportivo

VIP Deportivo

·24 de mayo de 2024

El Betis, finalista de la Copa de Campeones

Imagen del artículo:El Betis, finalista de la Copa de Campeones

El Betis vence en la prórroga cambiando la dinámica de los derbis juveniles de este año y clasifica por 1ª vez a la Youth League.

En el mundo de las categorías inferiores la guardia no ha bajado para los equipos hispalenses. El sorteo del cuadro determinó el primer derbi de la historia en la Copa de Campeones (Copa del Rey juvenil). Pese a ello ambos conjuntos se tienen estudiados el uno al otro con mucho detalle. En la competición liguera los rojiblancos consiguieron los tres puntos tanto en la Carretera de Utrera como a domicilio (1-0 y 0-2).


OneFootball Videos


El Betis llega con una victoria holgada en cuartos de final ante la UD Las Palmas por 5 goles a 0 en el global. El elenco dirigido por Lolo Rosano, por su parte, tuvo que llegar hasta la prórroga para arrebatarle al Deportivo de La Coruña una plaza en semifinales.

La Final Four en su conjunto se disputa en terreno neutral, el Estadio Deportivo Enrique López Cuenca de Nerja. En la otra mitad del cuadro se encontraban el RCD Mallorca y el Atlético de Madrid. Dicho partido se jugó a la tarde y acabó con el pase a la final de los madrileños, lo que significa que el ganador de este choque clasifica directamente a la UEFA Youth League.

ONCES INICIALES:

Sevilla FC DH: Marc Dolz, Jorge, David López, Espiñeira, Robert Jalade, Nacho Vizcaíno, Bakary, Collado, Ibra, Salguero, Cortez.

Real Betis Balompié DH: Josan, Jan, Vergaz, Salguero, Agustín, Barea, Rica, Corralejo, Pablo García, Usse, Morante.

BRILLANTE BAKARY

El partido arrancó muy bronco sin demasiadas ocasiones y levemente dominado por el Betis. Esta dinámica fue cambiando progresivamente y el Sevilla mediante Collado y Salguero en el centro del campo empezó a controlar el juego. Los apoyos de estos dos en banda derecha fueron esenciales para hacerle a Bakary el espacio necesario para crear peligro.

En el minuto 36 tras un rebote y un pase forzado, el balón le cayó en el área al propio Bakary que con un control orientado y un inmediato pase a la red hizo el 1-0 con el que el partido se fue al descanso. Dos minutos tardó el conjunto de Dani Fragoso en responder al tanto sevillista. Una salvada en la línea dignas de reflejos felinos por parte del arquero rojiblanco impidió el empate.

AMARILLAS Y PABLO GARCÍA

La segunda mitad empezó de manera antagónica a la primera. A los 2 minutos del pitido inicial en una jugada a balón, la defensa salió dormida y remató Pablo García de cabeza a placer. No hace falta un contexto de partido que les permita brillar a los futbolistas para darse cuenta que Pablo García es diferente al resto. Cada contacto de suyo con el balón es sinónimo de peligro. Velocidad punta altísima y muy buen control de los espacios. Tiene un proyectazo de jugador ahí el Betis.

El encuentro tras varios minutos de avanzar sin un claro dominador se vería totalmente condicionado por la segunda tarjeta amarilla para el que estaba siendo el mejor jugador del Sevilla, Bakary. Seguidamente para la sorpresa de muchos el lateral izquierdo del Betis, Agustín, pecó de torpe y recibió también la segunda amarilla devolviendo al partido la igualdad numérica.

PRÓRROGA

El cansancio se hacía notar sobre el verde y con la energía baja el nivel de ambos equipos. Los futbolistas que entraban desde el banquillo cada vez tenían más relevancia. Las jugadas cada vez son menos elaboradas, pero en un derbi hay que agotar el tranque de reserva y eso hicieron ambos conjuntos.

Apenas 5 minutos tras el inicio del tiempo extra, otra vez en una jugada a balón parado recogió Álvaro Gómez el rechace del palo y lo mandó al fondo de la red. Hubo jugadas a favor de ambos en esta media hora, pero hay que resaltar dos remates de cabeza en solitario de Iker Villar que sorprendentemente no encontraron portería. Con el partido roto y el Sevilla volcado en campo contrario en su totalidad, terminó de matar el partido nuevamente Álvaro Gómez dándole así el tercer tanto al elenco verdiblanco.

Imagen principal vía: Real Betis.

Síganme en @ValdesBlasco y sigan toda la información y actualidad deportiva en @VIP_Deportivo, en nuestro Facebook: VIP Deportivo e Instagram: @vp_deportivo.

Ver detalles de la publicación