LaLigaLatam.com
·30 de junio de 2025
El Barcelona que planifica Hansi Flick para la temporada 2025/2026

In partnership with
Yahoo sportsLaLigaLatam.com
·30 de junio de 2025
¡Atención, culés! El FC Barcelona se rearma bajo la batuta de Hansi Flick, y con las recientes incorporaciones y los futuros fichajes, se vislumbra una plantilla de ensueño, con cada puesto cubierto por al menos dos talentos. El cierre de la temporada 2024-25 fue estelar para los blaugranas, alzándose con la Liga, la Copa del Rey y la Supercopa, y rozando la final de la Champions. Un debut soñado para Flick, lo que sugiere que el director deportivo, Deco, no necesitará realizar cambios drásticos este verano. Unos pocos ajustes serán suficientes para tener un equipo formidable, listo para encarar más de sesenta partidos en la próxima campaña.
El primer golpe en el mercado ha sido en la portería. El Barça desembolsó 26,34 millones de euros para activar la cláusula de Joan Garcia, procedente del Espanyol, quien firmó por seis años. Se espera que Garcia sea el titular bajo los tres palos, respaldado por la experiencia de Szczesny, cuya renovación por un año está en el aire. La incógnita reside en el futuro de Ter Stegen: aunque el club busca su salida, el capitán desea cumplir su contrato y competir por la titularidad. De cualquier forma, la portería está más que asegurada.
En los laterales, Koundé y Balde se perfilan como los elegidos para el once inicial, con la prometedora juventud de Héctor Fort y Gerard Martín listos para suplirlos. Si bien se había considerado la incorporación de un lateral derecho, el deseo de Fort de continuar y el buen desempeño de Eric García en esa posición han disipado esa necesidad. Por la izquierda, la confianza está depositada en Gerard Martín, a la espera de la evolución del juvenil Jofre Torrents.
La zaga central presenta un «bendito problema» de exceso de talento. Cubarsí e Iñigo Martínez, tras su notable rendimiento, se perfilan como la pareja titular. Flick se muestra satisfecho con Eric García, cuya renovación es prioritaria, mientras Deco busca la salida de uno de los defensores. La balanza se inclina hacia la partida de Christensen, ya que el técnico anhela contar con un perfil distinto como el de Araujo. Aunque el danés aspira a cumplir su contrato, el mercado veraniego aún tiene mucho que ofrecer.
En la medular, Flick apuesta por un doble pivote. A priori, Frenkie de Jong, quien también debe extender su contrato, y Pedri son los principales candidatos para iniciar, pero la competencia será feroz. Casadó tuvo una primera mitad de temporada muy destacada junto al canario, Gavi regresará con ganas de protagonismo tras superar su grave lesión, y Marc Bernal busca recuperar su nivel después de una temporada marcada por las lesiones.
La mediapunta también cuenta con múltiples opciones. Dani Olmo es el titular indiscutible, aunque su principal desafío será dejar atrás las lesiones para lograr continuidad. Fermín López ha demostrado su valía cada vez que ha tenido oportunidad, y Gavi también puede desempeñarse en esta posición. La llegada de Nico Williams podría permitir a Raphinha jugar más por el centro, agregando una dimensión extra al ataque.
Finalmente, en los extremos, la incorporación de Nico Williams significa que el Barça contará con dos de los mejores del mundo. Él y el otro titular indiscutible serán las puntas de lanza, con Raphinha como una alternativa versátil para ambas bandas. En la delantera, el rendimiento de Lewandowski ha sido sobresaliente en la última campaña. El polaco será el referente, aunque podría dosificarse su participación en lo que se vislumbra como su última temporada. Ferran Torres ha suplido a la perfección al goleador cuando ha sido necesario, y con la llegada de Nico, jugadores como Olmo y Raphinha también podrían desempeñarse como falsos nueves.