Grada3
·29 de agosto de 2025
El Barcelona, con confianza y paciencia para volver al Camp Nou

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·29 de agosto de 2025
Se presentan horas claves para el Camp Nou y el Barcelona. El cuadro azulgrana quiere volver lo antes posible a su casa, pero las deficiencias siguen existiendo y es por ello que no pueden obtener las licencias que tanto desean, ya que la seguridad debe estar garantizada para futbolistas, trabajadores y aficionados por muy pocos asientos que permitan usarse. Es por ello que el club azulgrana y Limak siguen de la mano para intentar solventar todos los problemas que siguen existiendo para poder abrir sus puertas a mediados de septiembre en la jornada 4 de LaLiga.
Y es que ante la posibilidad de que no pudieran regresar al Camp Nou tras el parón de selecciones el Barcelona ha cerrado un plan B. La entidad culé ha reservado el Estadio Olímpico Lluís Companys hasta febrero, pero existe un problema. El viernes 12 de septiembre Post Malone actuará en Montjuic y para ese fin de semana no podrá haber fútbol allí, por lo que el Barça – Valencia de la cuarta jornada podría acabarse jugando en el Johan Cruyff, aunque los culés necesitarían la aprobación de LaLiga de Javier Tebas, ya que realmente este campo no cumpliría con algunos mínimos exigidos, como el aforo.
Según ha informado el As, miembros del Ayuntamiento, Bomberos y Guardia Urbana visitaron este martes las instalaciones del Camp Nou y notificaron acerca de esas deficiencias que impedirían que el estadio pudiese abrir sus puertas. Es por ello que en el Barcelona ya se han puesto manos a la obra para resolverlas todas y el próximo lunes sería el día clave para saber si le otorgan esas licencias o no, ya que el feudo de Les Corts volvería a ser exhaustivamente examinado para saber si puede recibir a los hinchas culés o no.
Esta serie de deficiencias estarían más relacionadas con detalles pequeños que por temas de estructuras, por lo que realmente, los obreros podrían arreglarlas. El próximo lunes el Barcelona podría llegar a conocer si puede abrir las puertas para el choque ante el Valencia, pero en el caso de no ser así tendrán que intentar convencer a LaLiga para que les deje jugar en el Johan Cruyff, aunque tendrían que habilitarlo para colocar todo el sistema del VAR, las cámaras y también se podrían poner gradas supletorias para que puedan entrar más aficionados a ver el duelo frente al cuadro che.
Diferentes informaciones apuntan a que el Barcelona habría comunicado ya a la UEFA que el estadio donde jugarán la fase de liga de la Champions League será el Camp Nou. La fecha tope para avisarlo era este jueves 28 de agosto, día en el que se celebrará el sorteo de esta primera fase en Mónaco. El Barça conocerá a sus rivales y la idea sería que desde el primer encuentro que le toque jugar como local lo hagan en Les Corts, pero es cierto que todavía están pendientes de las licencias necesarias y si no lo consiguen, pues tendrán que jugar hasta febrero en Montjuic, al menos en la máxima competición continental.
La UEFA también tendrá que decidir si acepta esa petición del Barcelona, ya que hay que recordar que la licencia de primera ocupación que espera recibir el cuadro azulgrana para abrir el Camp Nou es de 27.000 personas. El organismo que preside Aleksander Ceferin exige unos 45.000 asientos, una cifra de la que, por ahora, estarían bastante lejos. Ahí es donde los blaugranas esperarían un favor, pero es cierto que en otras ediciones equipos como la Atalanta, por ejemplo, han tenido que jugar sus encuentros fuera de su estadio habitual.
En vivo
En vivo
En vivo