
OneFootball
Manuel Domínguez·31 de octubre de 2020
El Barça pinta negro: ¿Qué es el concurso de acreedores?

In partnership with
Yahoo sportsOneFootball
Manuel Domínguez·31 de octubre de 2020
La radio catalana RAC1 informaba ayer del grave problema económico que vive el Barcelona tras la salida de Bartomeu y la situación salarial de la plantilla.
Reducir 190 millones de euros de masa salaria… ¡antes del 5 de noviembre!
Es por ello que el FC Barcelona necesita urgentemente cerrar un severo recorte salarial.
Según las informaciones desveladas por ‘RAC1’ en la noche de ayer, el club azulgrana podría entrar en concurso de acreedores si no consigue cerrar antes de una semana -con el próximo jueves como límite- una disminución de la masa salarial de 190 millones de euros.
La declaración de concurso de acreedores consiste básicamente en el reconocimiento judicial de la insolvencia del deudor. Confirmar el desastre, en otras palabras.
El club estaría de forma oficial en bancarrota. Es decir, podrían congelarse el endeudamiento pero, a cambio, las cuentas del club pasarían a estar a manos de Hacienda, que regiría los pasos, uno a uno, para la reducción progresiva de dicha deuda.
Situación similar ya la han vivido clubes españoles como el Rayo Vallecano o el Deportivo de la Coruña. Curiosamente, ambos se encuentran a día de hoy, en situaciones deportivas muy preocupantes, estando los gallegos en la Segunda División B.
Otro ejemplo claro, el Reus. El club tuvo que disolverse al poco tiempo debido a no poder hacer frente a las exigencias económicas que se planteaban.
La primera y obvia, evitar la entrada en concurso de acreedores gracias a acuerdos con su plantilla en la próxima semana. Renovaciones a la larga o pagos a posteriori para llegar a la fecha límite habiendo reducido la cantidad estipulada.
Otras opciones pasarían por convertir al club en Sociedad Anónima y que pudiera pasar a manos extranjeras que se hicieran al cargo de la deuda. ¿Ejemplos? Sólo hay que mirar a Mestalla y el resultado…
Pinta negro, muy negro el futuro en Barcelona tras la herencia de Josep María Bartomeu.