El Barça corre, el Madrid no: 14,5 km de diferencia entre dos realidades en Champions League | OneFootball

El Barça corre, el Madrid no: 14,5 km de diferencia entre dos realidades en Champions League | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·10 de abril de 2025

El Barça corre, el Madrid no: 14,5 km de diferencia entre dos realidades en Champions League

Imagen del artículo:El Barça corre, el Madrid no: 14,5 km de diferencia entre dos realidades en Champions League

Si hay un rasgo que ha caracterizado al FC Barcelona en esta temporada 2024-25, es la intensidad con la que afronta cada compromiso. Una intensidad que se traduce en presión alta constante y un despliegue físico imponente, afianzando al combinado culé como uno de los más comprometidos en cuanto a kilómetros recorridos en el terreno de juego. Las estadísticas así lo confirman.

La muestra más reciente de esta dinámica fue el contundente 4-0 del Barcelona ante el Borussia Dortmund, en la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League 2024-25. El cuadro de Hansi Flick recorrió un total de 115,7 kilómetros, superando por 3,9 al conjunto alemán (111,8 km).


OneFootball Videos


Ranking de kilómetros recorridos en la ida de los cuartos de final de la UEFA Champions League 2024-25:

  • Inter de Milán: 125,3 km.
  • Bayern Múnich: 122 km.
  • FC Barcelona: 115,7 km.
  • Arsenal: 113, 9 km.
  • Borussia Dortmund: 111, 8 km.
  • Aston Villa: 108,5 km.
  • París Saint-Germain: 108,2 km.
  • Real Madrid: 101,2 km.

Pero la superioridad azulgrana no solo fue física: también lo fue en prácticamente todos los registros clave del partido contra los aurinegros. El Barcelona dominó la posesión de balón (61% frente al 39%), realizó más remates al arco (10 frente a 3), y completó muchos más pases (545 por 349). Un recital total en todas las facetas del juego.

El Barça, en el podio físico de la Champions

Con ese despliegue, el FC Barcelona se ubicó como el tercer equipo que más kilómetros recorrió en esta ida de cuartos de final de la Champions League. Solo fue superado por el Inter de Milán (125,3 km) y el Bayern Múnich (122 km), dos gigantes que, además, se enfrentaron entre sí. Curiosamente, de ese cruce saldrá el posible rival del club catalán en 'semis', si los de Hansi Flick certifican su pase.

El contraste con el Real Madrid y la apatía blanca

A su vez, conviene recalcar el abismal contraste entre el rendimiento físico del FC Barcelona y el del Real Madriduno de los grandes derrotados en esta jornada de cuartos de final de la UEFA Champions League 2024-25. Mientras los azulgranas se posicionaron entre los tres equipos que más kilómetros recorrieron en esta fase, el combinado blanco apenas registró 101,2 kilómetros recorridos en su duelo ante el Arsenal. Es decir, 14,5 kilómetros menos que el Barça y 12,3 menos que su rival, el propio club 'gunner' (113,5 km). Según las métricas oficiales de la UEFA, los blancos fueron el conjunto que menos corrió en la ida de los cuartos de final.

Una cantidad que deja en evidencia a un equipo que parece dominado por la apatía cuando se le impone un ritmo alto. El Real Madrid fue incapaz de responder a la intensidad, presión y recuperación de balón de su rival, quedando expuesto ante un contexto en el que el despliegue físico y la voracidad son determinantes.

Ver detalles de la publicación