El Barça cierra el mercado en positivo, pero con dudas | OneFootball

El Barça cierra el mercado en positivo, pero con dudas | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: SocBlaugrana

SocBlaugrana

·2 de septiembre de 2025

El Barça cierra el mercado en positivo, pero con dudas

Imagen del artículo:El Barça cierra el mercado en positivo, pero con dudas

El Barça ha logrado un beneficio de casi 19 millones de euros en este mercado, aunque existen ciertas dudas en lo deportivo.

Se acabó el mercado de fichajes y el FC Barcelona ha logrado un balance positivo a nivel económico. Entre los jugadores que han salido y los porcentajes de venta sobre algunos ex-culés, el club ha ingresado 47,2 millones. Esto, teniendo en cuenta que el Barça ha gastado 28,8 millones en fichajes, hace un balance de 18,4 millones en positivo. Las incorporaciones que ha realizado el equipo de la Ciudad Condal han sido escasas, pero efectivas. Joan García llegó como la principal ilusión culé, y ante el Rayo Vallecano demostró su valía. Marcus Rashford sigue siendo una incógnita, ya que de momento no ha tenido un gran impacto en el juego. Mientras que Roony Bardghji todavía no ha debutado en partido oficial.

Joan García en el Trofeo Joan Gamper. Fuente: NurPhoto


OneFootball Videos


Las dudas llegan en la parcela defensiva

Las dudas aparecen tras la salida de Íñigo Martínez, que ha mermado mucho la defensa azulgrana. El centro del campo se mantiene como estaba el curso pasado, y no hay dudas de que el ataque ha mejorado con la llegada Rashford y la continuidad de los ‘cracks’ del curso pasado. Pero en la parcela defensiva el Barça ha perdido a su mariscal y no ha incorporado a ningún sustituto. El Levante ya logró crearle muchos problemas al equipo de Hansi Flick atacando la espalda de su zaga, aunque los culés se acabaron llevando los tres puntos. Algo que no ocurrió ante el Rayo Vallecano, que identificó a la perfección las debilidades del FC Barcelona y le arrebató dos puntos en la tercera jornada de Liga.

Muchas salidas, pero lo que más suma son los porcentajes de venta

También han abandonado las filas del Barça algunos jugadores como Héctor Fort, Iñaki Peña, Pau Víctor, Pablo Torres o Ansu Fati. Ninguno de ellos contaba para Hansi Flick y sus salidas han ayudado a subir el límite salarial del club. Por parte del filial, Ludovit Reis, Álex Valle, Jan Virgili, Noah Darvich y Sergi Domínguez también se han marchado. Mientras que Lenglet se ha quedado en el Atlético de Madrid, tras obtener la carta de libertad. El grueso de los ingresos del FC Barcelona en este mercado llegan por las opciones de futura venta sobre jugadores como Trincao o Todibo. De igual forma que ha sucedido con otros ex del Barça como Ferran Jutglà o Ilaix Moriba, ambos ahora en el Celta de Vigo.

Fermín López en el Trofeo Joan Gamper. Fuente: FC Barcelona

La plantilla está cerrada y el club ha conseguido retener a jugadores como Fermín López o Marc Casado. Ambos sonaron para abandonar el Barça por las necesidades económicas de la entidad blaugrana, pero finalmente seguirán en Barcelona. Mientras que otros equipos de La Liga sí que se reforzaron en el último día de mercado, los culés no acometieron ningún alta. El FC Barcelona es el quinto equipo español con mayor gasto en este mercado, por detrás de Atlético, Real Madrid, Villarreal y Betis. Flick tendrá que afrontar este curso con dos bajas en defensa y ninguna incorporación, lo que levanta ciertas dudas, pese al balance positivo en materia de entradas y salidas.

Ver detalles de la publicación