El Ayuntamiento confirma el regreso por fases del Barça al Camp Nou | OneFootball

El Ayuntamiento confirma el regreso por fases del Barça al Camp Nou | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: FCBN

FCBN

·6 de agosto de 2025

El Ayuntamiento confirma el regreso por fases del Barça al Camp Nou

Imagen del artículo:El Ayuntamiento confirma el regreso por fases del Barça al Camp Nou

Siguen las buenas noticias para el FC Barcelona en lo que respecta a su regreso al Spotify Camp Nou. Tal y como adelantábamos recientemente en FCBN, el Ayuntamiento de Barcelona ha aprobado la apertura por fases del mítico feudo azulgrana.

La información ha sido confirmada por Jordi Valls, alcalde en funciones de la ciudad, quien explicó en declaraciones a medios de comunicación que, aunque tanto el consistorio como la entidad culé se enfocan "en la fase para 27.000 personas", todavía hay aspectos por resolver para concretar este primer regreso del conjunto barcelonés al coso de Les Corts:


OneFootball Videos


"Para obtener el permiso (de primera ocupación parcial) se requiere un certificado ECA de control ambiental, el de finalización de obra y el permiso de distrito (de Les Corts). Y esto significa que habrá que realizar inspecciones, sobre todo de seguridad, y, cuando tengamos todo eso, se tomará una decisión", sentenció.

Regreso parcial al Spotify Camp Nou: las fases del plan

Bajo esta premisa, sectorizar el regreso al estadio se vuelve clave para asegurar la pronta vuelta del Barça a su casa. A medida que avancen las obras, el Ayuntamiento irá concediendo la licencia de primera ocupación parcial de forma progresiva.

En un principio, el plan contemplaba reinaugurar el feudo con una capacidad de 60.000 localidades, lo que impidió que el recinto obtuviera la autorización necesaria de cara al Trofeo Joan Gamper. Las autoridades entendieron que el plan original, estaba lejos de cumplirse, lo que dejó al combinado catalán sin margen de maniobra.

Un tema que reconoció el equipo barcelonés en su comunicado para explicar los motivos de la no disputa del Gamper 2025 en el Camp Nou: "Ha sido imposible cumplir con todos los requisitos exigidos por las normativas que regulan la obtención de dicha licencia (de primera ocupación)".

El plan por fases da margen al FC Barcelona

No obstante, con la división de la Fase 1 en tres subetapas (1A, 1B y 1C), el panorama cambia y ofrece mayor flexibilidad. El conjunto blaugrana podrá acceder a la licencia de forma escalonada, lo que abre la opción de disputar su primer compromiso en casa de la temporada 2025/26 ante el Valencia CF, el 14 de septiembre, ya en el Spotify Camp Nou.

Para ese duelo, la previsión es abrir únicamente el Gol Sur y la Tribuna, lo que corresponde a la Fase 1A, habilitando 27.000 localidades para el público. Un paso estratégico que permitirá recuperar actividad en el estadio sin esperar a la finalización total de las obras.

Así, el cuadro azulgrana podrá ir ganando tiempo y margen de maniobra. A medida que obtenga los permisos restantes y las obras avancen, podrá activar las siguientes fases:

  1. Fase 1B (Gol Sur y la Tribuna más el Lateral): ampliación a 45.000 asistentes.
  2. Fase 1C (Gol Sur, Tribuna, Lateral más el Gol Norte): hasta 62.000 personas. Esta zona es la que presenta más retrasos, por lo que su habilitación se prevé para octubre.

Por último, en la Fase 2 entrará ya en juego la Tercera Gradería. Algo que probablemente no vea la luz de cara a esta temporada 2025/26 y que será el paso definitivo para que el Barcelona pueda alojar en su estadio a un total de 105.000 espectadores.

Ver detalles de la publicación