
Frecuencia Cruzada
·16 de noviembre de 2020
[Efeméride de la Semana] Universidad Católica campeón Copa Chile 2011: Un bálsamo en tiempos difíciles
![Imagen del artículo:[Efeméride de la Semana] Universidad Católica campeón Copa Chile 2011: Un bálsamo en tiempos difíciles](https://image-service.onefootball.com/transform?w=280&h=210&dpr=2&image=https%3A%2F%2Fwww.frecuenciacruzada.cl%2Fhome%2Fwp-content%2Fuploads%2F2020%2F11%2FCopa-Chile.jpg)
In partnership with
Yahoo sportsFrecuencia Cruzada
·16 de noviembre de 2020
Un día como hoy hace nueve años, en un electrizante duelo, la Franja se quedaba con su cuarta Copa Chile en sus vitrinas tras vencer por lanzamientos penales a Magallanes. Los héroes del partido fueron Daúd Gazale y Roberto Cereceda. Un torneo que significó una alegría en un año difícil para la UC. Frecuencia Cruzada te invita a recordar.
Un año que había comenzado muy bien para Católica con un campañón en Copa Libertadores y el Torneo de Apertura de un momento a otro se derrumbó con aquella fatídica final nacional que no queremos recordar. Se fueron jugadores, cambió el técnico y el sentimiento de vacío y pena en la hinchada no era menor. De este modo, el gran capitán Mario Lepe, tomó el fierro caliente y con varios juveniles llevaron el peso de la campaña de aquella Copa Chile. Nombres como Santiago Dittborn, Nicolás Castillo y Fabián Cerda se hicieron habituales en aquellos duelos. La franja se metió en la final luego de eliminar a Universidad de Concepción, mientras que los carabeleros dejaron fuera a Deportes La Serena.
La final se jugaba a partidos ida y vuelta, y en la ida, el conjunto dirigido por el ex cruzado, Osvaldo Hurtado, sorprendió a Católica en San Carlos y la venció por la cuenta mínima con gol de Paulo Cárdenas. La UC estaba obligado a ganar por más de un gol para ser campeón y por uno para forzar los penales. En el papel, se enfrentaban un equipo de primera A con otro de Primera B, por lo que todo hacía creer que Católica podía lograr el objetivo holgadamente. Nada de eso: Magallanes le planteó un partido complicadísimo a la UC, donde le cerró los espacios y los dirigidos de Lepe no lograban incomodar al portero Héctor Barra.
Fin del primer tiempo y Lepe mueve las piezas, ordenó el ingreso de Meneses y más tarde el de Pizarro para dar mayor poder ofensivo. A los cinco del segundo tiempo, Católica vio una luz de ilusión para encontrar espacios tras la ajustada expulsión del ahora jugador cruzado Juan Cornejo en el “manojito de claveles”. Pero el portero de Magallanes se convertía en figura y ahogaba una y otra vez el grito de gol a la UC. Luego fue Calandria quien entró al campo y los cruzados quedaron con tres delanteros y dos volantes ofensivos. Hasta que el arco se abrió a dos minutos del final: centro sutil de Meneses al área que baja de pecho y define al caer de derecha Daúd Gazale, resistido en esos momentos por los hinchas cruzados, lograba darle el agónico gol a la UC para forzar los penales.
En la tanda, la cosa no partía bien para la Cato tras el fallo de Milovan Mirosevic que rara vez se equivocaba desde los doce pasos, en segundo turno, Paulo Cárdenas elevó y Aguilera volvía a desviar para los albicelestes. Para Católica habían convertido Calandria, Meneses y Gutiérrez. Así, la Franja quedaba a un gol de levantar la copa y el turno fue de Roberto Cereceda. El hoy lateral de O’Higgins, con gran atrevimiento picó la pelota pero Barra ya se había lanzado y convirtió el gol del triunfo.
Católica campeón por cuarta vez de la Copa Chile, de la mano de Mario Lepe -quien participó de las cuatro copas obtenidas tanto como jugador como técnico- y la UC podía celebrar. Tanto jugadores como hinchada, lo sintieron como un bálsamo luego de los difíciles momentos vividos en ese año y principio de década.
Ficha del Partido: