Edwin Villafuerte: "Dida Domínguez debería ser el titular de Ecuador en Qatar" | OneFootball

Edwin Villafuerte: "Dida Domínguez debería ser el titular de Ecuador en Qatar" | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: ECUAGOL.COM

ECUAGOL.COM

·15 de julio de 2022

Edwin Villafuerte: "Dida Domínguez debería ser el titular de Ecuador en Qatar"

Imagen del artículo:Edwin Villafuerte: "Dida Domínguez debería ser el titular de Ecuador en Qatar"

El ex arquero de la Selección ecuatoriana de fútbol, Edwin Villafuerte, en diálogo con el programa La Bruja Sport de Radio La Bruja 98.5 FM, conversó ciertos detalles relacionados con su carrera como futbolista, ciertas anécdotas y sobre todo, dio su opinión acertada sobre los arqueros de la Tricolor con miras al mundial.

Su actualidad


OneFootball Videos


"Después de haber trabajado en la administración de Patricio Urrutia, empecé a trabajar en el fútbol, en la preparación de arqueros. El año pasado estuve en Santa Rita y este año empecé en Insutec que participó en la Copa Ecuador. Eliminamos al América de Quito y nos quedamos contra Gualaceo. Estoy contento con la institución que es seria, cuyo objetivo principal es llegar a la Serie B".

Sus inicios

"Recuerdo mucho haber iniciado en Barcelona y después haber debutado profesionalmente en el equipo de mis amores, para luego pasar a la selección absoluta. Estuve en todos los procesos desde el mundial Sub 17 en el mundial de Ecuador, y de ahí en la Sub-20 y el preolímpico Sub-23. En Barcelona hice mis inicios y eso es lo que más recuerdo con mucho cariño".

Los consejos a sus dirigidos

"Siempre les digo a mis arqueros que entreno. Si nosotros por delante tenemos al arquero titular hay que verlo siempre. Yo a José Francisco lo veía entrenar y sobre todo en el momento en que iba a jugar, es ahí donde se aprende. Para mí, Cevallos ha sido un gran modelo a seguir. Creo que hoy en día es muy importante la preparación de futbolistas y tener grandes profesionales al lado de uno. Recuerdo siempre a un gran profesor como el Rolo Guerrero que nos enseñaba mucho. Por ejemplo, nos mandaba a correr 10 minutos alrededor de la cancha si aflojábamos un balón. Esas son cosas que nunca se olvidan".

El reconocimiento de los hinchas

"Nosotros tenemos hinchas de todo tipo, a algunos les agradamos a otros no. Hay gente que te dicen cosas buenas, otra no. Ya no podemos vivir del pasado. Yo no puedo renegar lo que Dios me ha puesto en el camino. No es nada oculto que yo tuve muchos problemas extra futbolísticos y ya no puedo lamentarme. Tengo que seguir adelante y aprovechar todo lo bueno que hice. Hay gente que aún me recuerda con cariño, que me piden una foto o un autógrafo que es lo que más aprecio por lo que fue mi carrera".

La anécdota en la previa del partido ante Uruguay por Eliminatorias rumbo a Alemania

"La selección se concentraba 20 días antes. En ese tiempo la mayoría jugábamos en el fútbol local. Recuerdo que yo atajaba con Barcelona en un partido en Cuenca y se me acerca el “Beto” y me dice que estaba convocado a la selección. No lo podía creer. Me emocionó muchísimo. El día lunes siguiente, en la primera práctica del equipo me desgarro el cuádriceps. Lloré mucho porque todo pintaba mal. El profe Luis Suárez le preguntó a Tony Ocampo que era el fisioterapeuta de la selección y él le dijo que se quede tranquilo que me iba a recuperar. Estuve cuatro días en cama. No me movía para nada y milagrosamente me recuperé. Fuimos a Montevideo totalmente recuperado e hicimos un gran partido. Nunca tuve nervios. Estuvimos a punto de llevarnos un empate del Centenario ante Uruguay pero no pudimos hacerlo. Hasta ahora creo que no ingresó el balón completamente pero bueno, lo importante es que dejamos todo en la cancha".

¿Tres o cuatro arqueros para Qatar?

"Yo creo que el profe Alfaro va a llevar a los cuatro arqueros. Ellos se lo han ganado. En lo personal, si no pasa nada extraño, debería atajar Dida y por el momento que está viviendo podría ser Ortiz que pasa un gran momento y hay que aprovechar eso. Galíndez luego del problema que tuvo en la U de Chile puede tener oportunidad y Moisés Ramírez también ha demostrado grandes condiciones. Creo que todos se lo merecen".

Su ciclo en Barcelona

"A mí, Isidro Romero me llamó y me dijo que se había acabado mi ciclo en Barcelona. Fue en 2006 y yo no tuve problemas en salir. Salí ese año y luego volví. Tuve un buen año en el Quito y en un partido ante Barcelona que ganamos 1-0 yo ya sabía que iba a regresar al equipo. Regresé y luego estuve en Olmedo. Es ahí donde me lesioné cuando jugamos contra Lanús por Libertadores".

La actualidad de Barcelona

"Me sorprende que Barcelona esté pasando por un momento no agradable en lo futbolístico porque a mí me tocó trabajar con el profe Célico y a él le gusta que sus equipos toquen bien la pelota y eso no se ve en Barcelona. Algo debe estar pasando. Sí o sí. Hoy no se ve bien a Barcelona y eso solo lo saben ellos. Pero hay plantel para jugar mejor".

Las expectativas hacia la Tri

"Veo bien a la selección. Hay que ser realistas. Muchos pensamos que la selección no iba a clasificar al mundial y hoy estamos allá. Escucho a varias personas decir sobre lo que ha conseguido y hay que tener en cuenta que ellos lograron algo magnífico. Jugar una Copa del Mundo es algo hermoso".

El partido que más recuerda

"El partido que más recuerdo fue con Once Caldas. Ese partido en Manizales debimos haberlo ganado. Tuvimos grandes minutos en ese partido. Nunca debimos irnos a penales porque merecíamos ganarlo. Cuando yo estuve en el Pereira me hacían preguntas del equipo de esa época y nos decían que nosotros merecimos clasificar".

Los mejores arqueros en la actualidad

"Para mí, el ranking de arqueros actuales en LigaPro son Ortiz, Burrai y Moisés Ramirez. Ellos son los mejores del torneo local".

Su deseo a corto plazo

"Ya no soy futbolista. Me dedico a la preparación de arqueros y estoy por terminar mi curso de entrenador. No descarto la oportunidad de ser parte algún día de algún cuerpo técnico de alguna selección".

Ver detalles de la publicación