«¿Dónde estáis?»: Fernando Alonso aprieta a los ingenieros de Aston Martin | OneFootball

«¿Dónde estáis?»: Fernando Alonso aprieta a los ingenieros de Aston Martin | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Grada3

Grada3

·18 de agosto de 2025

«¿Dónde estáis?»: Fernando Alonso aprieta a los ingenieros de Aston Martin

Imagen del artículo:«¿Dónde estáis?»: Fernando Alonso aprieta a los ingenieros de Aston Martin

Fernando Alonso no es solo uno de los mejores pilotos de la historia de la F1 por sus manos al volante, y que haya llegado a los 44 años como si tuviera 25 no es por genética ni nada que se le parezca. Si el piloto de Oviedo sigue al pie del cañón a estas alturas de su vida es, principalmente, por su ética incansable de trabajo, que le permite seguir a pleno rendimiento cada fin de semana. Pero el trabajo de algunos pilotos va más allá de ponerse al volante cada fin de semana que hay carreras, hay mucho más trabajo detrás y de Ben Mitchell, ex ingeniero en pista de Stroll y jefe de ingenieros de rendimiento de Aston Martin en la actualidad, ha desvelado alguno de los comportamientos que hacen único al bicampeón del mundo.

Ben Mitchell y su trabajo en Aston Martin

Ben Mitchell, fue ingeniero de pista de Lance Stroll y en la actualidad ostenta el cargo de jefe de ingenieros de rendimiento de Aston Martin. En su nueva tarea, se encarga de coordinar a todos los ingenieros de carrera y es el responsable del rendimiento del equipo.


OneFootball Videos


Ben Mitchell ha tenido que lidiar en muchas ocasiones con los pilotos, sobre todo en momento de máxima tensión cuando están en carrera. Reconoce que la comunicación con estos puede llegar a ser muy complicada, porque, aunque ellos busquen el mejor momento y la mejor manera de comunicar las informaciones, el piloto, en caliente y con la adrenalina del momento puede reaccionar de muchas maneras diferentes.

«Nos ha pasado a todos que trasladas un mensaje al piloto que crees pertinente… y no se lo toman bien». «Cada piloto y su ingeniero son protagonistas de un meme en algún momento. Te pueden alzar la voz, pero solemos acabar cenando juntos y sin ningún problema».

Defensa a los pilotos

Ben Mitchell ha defendido a los pilotos, porque estos están al límite cada vez que se ponen al volante los monoplazas. Este deporte no permite un error de pilotaje, tienen que ir durante una hora y media al límite, sin cometer ningún error, porque cada fallo tiene un precio y alguno puede ser excesivamente caro.

«La gente critica inmediatamente a un piloto de F1 que hace eso, pero luego ves a un futbolista pegarle una patada a una botella cuando lo cambian y está bien».

Fernando Alonso aprieta a los ingenieros

Fernando Alonso es uno de los pilotos más exigentes consigo mismo, pero también lo es con los miembros del equipo, a los que pide la misma implicación que demuestra cada vez que tiene que ponerse el mono de trabajo, que no tiene que ser únicamente en la pista. En las oficinas, le gusta estar al tanto de todo, de cambios, de datos, de desarrollo… todo lo que le puede afectar a él, tiene que saberlo.

«He tenido momentos como el de llegar a la oficina y encontrarme a Fernando mirando el ordenador, señalando su reloj y diciendo: ¿dónde estabais chicos? ¡Y estábamos en el toque de queda!«.

En el caso de Fernando Alonso, «le gusta estar enterrado en datos«. «Vettel era igual y Lance también. Estaban allí, enterrados en datos. A veces son muy útiles para ellos, pero en otras no son más que ruido que les impide pilotar libremente».

No es nada nuevo el ímpetu que le pone Fernando Alonso a la vida del motor. En lo individual, sigue trabajando día a día para no dejar de ser competitivo, para sacar el mayor rendimiento posible al monoplaza y para poder seguir mejorando. En lo colectivo, se empeña en poder sacar el máximo partido a su equipo, a sus ingenieros y a todo lo que esté relacionado con la optimización del equipo. Por eso sigue ahí con 44 años, y por eso quiere volver a ser campeón del mundo cuando cumpla los 45.

Ver detalles de la publicación