
La Colina de Nervión
·23 de abril de 2025
¿Dónde acabará Loïc Badé? Entre el Sánchez-Pizjuán y la tentación de Europa

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·23 de abril de 2025
El futuro de Loïc Badé, actual central del Sevilla FC, está en el aire. A medida que se acerca el final de la temporada 2024/2025, los rumores sobre su posible salida se intensifican, alimentados por el interés de grandes clubes europeos. Mientras tanto, García Pimienta lidia con una complicada situación financiera que podría obligar a desprenderse de uno de sus activos más valiosos.
¿Se quedará en Nervión o dará el salto a un gigante europeo? A continuación, analizamos los posibles destinos del defensor francés.
Badé es uno de los jugadores más consistentes del Sevilla FC en esta campaña. Con 23 partidos disputados de los 28 posibles en LaLiga, ha sido titular en la mayoría de ellos y ha mostrado un rendimiento notable. Su solidez defensiva ha sido un bálsamo en una temporada convulsa para el conjunto andaluz. Sin embargo, el club atraviesa una crisis económica severa, con pérdidas estimadas en más de 80 millones de euros, lo que obliga a mirar con otros ojos una oferta de traspaso.
En este contexto, la cláusula de rescisión de 60 millones de euros no solo marca el precio de su libertad, sino también una posible tabla de salvación para el club. De hecho, el director deportivo Víctor Orta ya está trabajando en la búsqueda de un sustituto, lo que revela que en el Sánchez-Pizjuán están preparando el terreno para una salida que cada vez parece más inevitable.
Cabe decir que el mercado de apuestas para el próximo club de Loïc Badé promete ser especialmente interesante, dado su potencial y el interés que ha despertado en varios equipos europeos. Con cada rumor de traspaso, las cuotas se ajustan, ofreciendo una visión paralela del pulso que marca el mercado futbolístico.
Como dato complementario para los aficionados y analistas que siguen de cerca el rendimiento de jugadores y clubes, existen herramientas online que permiten comparar estadísticas detalladas, rachas y cuotas. Una de las más recomendadas es la plataforma de casas de apuestas deportivas revisada por Oddspedia, donde también es posible consultar promociones, bonos y comparativas entre diferentes operadores, útil para quienes buscan seguir de cerca el impacto de estos movimientos en el mercado.
De entre todos los clubes interesados, el Liverpool parece ser el que más convence al propio Badé. El conjunto de Anfield está en plena reconstrucción defensiva y ve en el francés una oportunidad ideal por su juventud, físico y proyección. Además, para el jugador sería una especie de redención: ya ha declarado que le motiva regresar a la Premier League, donde no pudo consolidarse en su breve paso anterior por el Nottingham Forest.
La propuesta deportiva del mismo es tentadora. Champions League, una plantilla de primer nivel y un proyecto serio convierten al club en uno de los destinos más atractivos del continente. Además, no tendría problema en acercarse a los 40 o 50 millones de euros que el Sevilla FC estaría dispuesto a negociar, si no llega nadie a pagar la cláusula completa.
El futbolista ya dejó claro en el pasado mercado invernal que no saldría «a cualquier sitio», lo que descarta proyectos de segunda línea. En ese sentido, Liverpool parte con ventaja.
El interés del RB Leipzig ha sido persistente y contundente. El club alemán está dispuesto a abonar la cláusula completa de 60 millones, lo que elimina cualquier margen de negociación por parte del Sevilla FC. Leipzig se caracteriza por su apuesta por jóvenes talentos y su estilo de juego basado en la presión alta y la velocidad en salida de balón, cualidades que Badé cumple con creces.
Aunque el jugador no se mostró particularmente entusiasmado con anteriores ofertas alemanas, esta propuesta podría ser una excepción. El proyecto es competitivo, sólido y le garantiza minutos y Champions League, algo que pocos equipos pueden prometerle. Además, el aspecto económico también es tentador, tanto para el club como para el futbolista.
Varios clubes ingleses han mostrado interés en Loïc Badé, pero no todos parten con las mismas opciones ni ofrecen el mismo atractivo deportivo. Veamos.
Aunque cada vez menos probable, la opción de que este personaje continúe de la mano de García Pimienta no está completamente descartada. El mismo ha expresado sentirse feliz en la ciudad y comprometido con el equipo. Además, renovó hasta 2029 hace pocos meses, subiendo su cláusula de rescisión y mejorando su salario.
Sin embargo, el aspecto económico pesa demasiado. El club necesita vender y Badé es uno de los pocos jugadores que pueden generar una venta millonaria sin romper el equilibrio del vestuario. Mantenerlo sería un lujo difícil de costear, especialmente sin un ingreso garantizado como la Champions.
El futuro de Loïc Badé dependerá de una combinación de factores: el proyecto deportivo que se le ofrezca, el interés real de los clubes en pagar lo que el Sevilla FC exige y, por supuesto, su ambición personal. Hoy por hoy, el Liverpool parece el destino que más le seduce, aunque Leipzig podría sorprender si ejecuta la cláusula sin condiciones.
En cualquier caso, este verano será decisivo. El Sevilla FC está obligado a tomar decisiones drásticas, y el futbolista, con 24 años y en plena madurez futbolística, podría estar ante la oportunidad de dar el gran salto de su carrera. Sea cual sea su elección, el central francés no se marchará por la puerta de atrás: su legado en Nervión, tras títulos europeos y liderazgo en la zaga, ya está más que asegurado.
La pelota está en su tejado… y en el de los clubes que quieren ficharlo.