Diego Martínez: «El único camino pasa por creer con nuestra gente» | OneFootball

Diego Martínez: «El único camino pasa por creer con nuestra gente» | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Afición Deportiva

Afición Deportiva

·4 de abril de 2025

Diego Martínez: «El único camino pasa por creer con nuestra gente»

Imagen del artículo:Diego Martínez: «El único camino pasa por creer con nuestra gente»

El entrenador de la UD Las Palmas, Diego Martínez, compareció en rueda de prensa antes de que su equipo reciba la visita de la Real Sociedad

La UD Las Palmas sigue sin ganar en 2025, es el único equipo de LaLiga EA Sports que aún no lo ha hecho. Sin embargo, las sensaciones tras el partido contra el Celta de Vigo son diferentes. El conjunto canario empató en un estadio difícil y demostró que es capaz de competir para lograr la permanencia en los nueve partidos que quedan. El primer paso llega este domingo (13 h. c., 14 h en el resto de España) ante la Real Sociedad. El técnico amarillo habló ante los medio en la previa del partido.


OneFootball Videos


Diego Martínez sobre el rival: “Viene de hacer un extraordinario partido en el Bernabéu, que se dice pronto. Es un habitual en Europa en los últimos años. Tiene una idea de juego muy asentada. Es un rival difícil pero también es una gran oportunidad para nuestro que nuestro equipo, nuestra gente, la afición sigamos luchando por cumplir el sueño de la permanencia”.

La mala suerte amarilla: “El fútbol es acierto. Hay que tener también la capacidad de no solo hacer cosas en una faceta del juego. Dentro de un partido hay que estar bien en ataque, en defensa, a balón parado, intentar resistir cuando tu rival es mejor y aprovechar lo contrario. Esto es el fútbol de Primera y más en los partidos finales. La gestión de las emociones es determinante. Por eso el día a día del equipo me hace estar muy orgulloso. Se prepara a tope. Independientemente del nivel de los rivales somos un equipo competitivo. El acierto lo determina todo. Seguimos progresando pero la realidad es que no es suficiente para ganar, lo cual queremos todos”.

La Real Sociedad llega con 120 minutos en las piernas: “Me preguntaban el otro día si era bueno jugar el lunes. Da igual, es lo que es. El estado de confianza es a veces más importante que el calendario. Ahora tenemos la oportunidad de ganar tres puntos con nuestra gente, nuestra afición. Todo el mundo está alineado pero hay que dar motivos para que luchen con nosotros”.

La polémica arbitral, siempre en contra de Las Palmas: “En Vigo fui claro y respetuoso. Puedes tener la sensación de frustración pero debemos estar focalizados en lo que podemos controlar. Esa es la única realidad. Hay que pensar con optimismo en el partido del domingo e ir siempre adelante. Mantengo lo que siento y pienso. No es fácil porque estaba con la adrenalina a tope cuando acaba ese partido”.

Diego Martínez y el VAR: “Es un debate más profundo pero tiene que estar encima de la mesa. No me gusta ser injusto con la historia reciente. Me gusta o intento ser coherente con la realidad pasada. La realidad es que cuando surge el VAR pensamos en unos problemas pero luego se dieron otros. Hay que ajustar los criterios desde una visión más profunda y con todos los estamentos. El margen de error está siempre. Por ejemplo: cada vez hay más seguridad en los aviones pero siempre hay margen de error. El error humano está ahí. Todas las personas que toman decisiones se equivocan. El uso de esta herramienta hay que consensuarlo mejor para el bien de todos. El VAR está para ayudar, no para que todos estemos frustrados. Ahora mismo no se pueden cambiar los criterios, así que habrá que analizarlo cuando acabe la temporada”.

Repetir el plan defensivo contra el Celta: “El otro día estuvimos precipitados con cuatro, cinco pérdidas que pusieron el duelo donde no queríamos. El Celta estaba en una dinámica muy positiva. Tiene un juego interior muy importante pero no pudimos sostenerlo como nos gustaría. Ambos equipos hicimos dos cambios al descanso. Eso es competir, entrenar. Esto es fútbol profesional, de Primera División. Estuvimos mejor en la segunda parte. Lo dice nuestra historia reciente. No podemos regalar cosas. Cualquier planteamiento tiene cosas buenas y malas. En la segunda parte mejoramos ante un gran rival”.

Los puntos fuertes de Las Palmas: «No daremos pistas. Fuera de casa, y más con la necesidad de puntos, nuestros mejores resultados se producen cuando llegamos ajustados al descanso: Montjüic, Vallecas, San Sebastián… En todos los partidos siempre hay momentos en los que creo que somos mejores. Intentamos llegar a esos momentos con el tanteo ajustado para tener vida en el partido. Ante el Betis, con ese mismo planteamiento, coincidimos en que hicimos un gran partido hasta la expulsión de Essugo».

Su charla con Martínez Munuera en el túnel de vestuarios: “Es algo muy habitual. Es como cuando vas al médico: no hablas en la sala, sino en la consulta. Valoro positivamente que el árbitro tuvo una gestión muy buena de un momento de tensión. Nos miramos e intercambiamos opiniones más allá de si estábamos de acuerdo o no. No hay nada más. Lo hicimos así porque pasas de buscar interés profesional para ser algo de cotilleo o que se pueda malinterpretar”.

Diego Martínez acerca del estado de Jasper Cillessen: “Nos llevamos un susto muy grande. Cuando la salud está en juego todo lo demás queda en segundo plano. Está evolucionando favorablemente. La operación ha salido muy bien. Estamos muy pendientes. También lo están vigilando nuestro médico y el del Celta y tiene grandes atenciones desde el hospital. Estamos deseando que esté con nosotros pero todo tiene su proceso. Esto no va de plazos sino de personas. Jasper evoluciona bien”.

La resiliencia amarilla en Vigo: «Imagínate la incertidumbre: el equipo luchando por los puntos y uno de sus líderes en ese estado. Hasta que pasan 72 horas de observación la incertidumbre es grande. Por eso pongo en valor lo que hizo el equipo. El grupo se repuso a un cambio de portero, uno de tus líderes se lleva un golpe que no sabes por dónde va a salir, te meten en el descuento de la primera parte, mantuvimos el control emocional tras el gol anulado… No hubo ninguna reacción emocional impropia. Por eso le doy más importancia a lo que hizo el equipo».

Imagen del artículo:Diego Martínez: «El único camino pasa por creer con nuestra gente»

Jasper Cillessen de la UD Las Palmas abandona el campo herido durante el partido de LaLiga entre el RC Celta de Vigo y la UD Las Palmas en el Estadio Balaidos el 31 de marzo de 2025 en Vigo, España. (Foto de Octavio Passos/Getty Images).

Diego Martínez analiza a la Real Sociedad: “Sus fichajes están cada vez más adaptados. Es un equipo muy intenso y que imprime mucho ritmo en los duelos. Lleva el partido a un nivel muy alto. Tiene una buena circulación de balón con gente muy buena a nivel técnico. Imanol es un gran entrenador. Su idea está más que consolidada. La Real Sociedad es uno de los mejores rivales de la liga independientemente de los puntos y la clasificación. Lo digo con total honestidad: en los últimos 5-6 años es uno de los referentes como modelo de club y equipo para todo el fútbol español. Me gusta lo que hacen. Más allá del momento puntual hablo ya como modelo de club. Es admirable”.

El punto moral de Las Palmas: “Mis jugadores son unos luchadores, unos guerreros. Ante cualquier rival está ese lastre si no ganas. Le cuesta, cada vez está más arriba pero el equipo sigue luchando, trabajando a tope, creyendo. El único camino pasa por estar focalizado, trabajar al máximo, creer con nuestra gente. Necesitamos darle la vuelta a esta situación con una victoria. Es muy fácil abandonarse en los partidos y perder la confianza pero este equipo sigue mostrando buenas cosas por momentos y resiste en otros”.

Acerca de la clasificación: “Los puntos nunca sabes dónde están. Hay que encontrarlos ya. Habrá que mirarla en la última jornada, cuando esto acabe. El presidente lo ha explicado claramente. Cuando acabe la temporada veremos dónde merecemos estar. No te ayuda a pensar. ¿Más cargas a la mochila? ¿Para qué?. Hay que cargarla de confianza, ilusión, creencia, unión, convicción. Lo demás no te ayuda. Todos queremos permanecer en Primera”.

Diego Martínez sobre Álex Suárez: “En Vigo estuvo muy presente, extraordinariamente presente, aunque no jugara. Cuando no juegas es más difícil demostrar lo que es ser capitán. Álex, Sandro y muchos de sus compañeros demuestran carisma y ayudan también cuando no juegan, algo que demuestra los valores de este equipo. Álex es un gran ejemplo en ese sentido.

El míster alaba la unión del equipo: «Estoy muy orgulloso de este vestuario. Es mérito de ellos, de su cohesión, del día a día, de unirse en la adversidad. Cuando las cosas van bien ser capitán es muy fácil. Cuando van mal hay dos vías: los que huyen y los que se unen. Horkas, por ejemplo, ha trabajado muy bien esperando su oportunidad. Los futbolistas que han jugado menos han sabido aprovechar sus momentos. El equipo está por encima de todos nosotros. Tener liderazgo es estar al servicio del equipo. El corazón no entiende de titularidades sino de personas, valores, creencia”.

Para informarte minuto a minuto del deporte desde otra perspectiva, SIGUENOS en nuestras redes sociales:

Ver detalles de la publicación