Grada3
·16 de agosto de 2025
Diego López vuelve a triunfar en el Real Madrid con Arbeloa

In partnership with
Yahoo sportsGrada3
·16 de agosto de 2025
Diego López gana galones en el cuerpo técnico del Real Madrid Castilla. Según pudo saber Grada 3, el actual entrenador de porteros del filial merengue está teniendo un rol crucial y se está gustando al lado de Álvaro Arbeloa. El nativo de Paradela (Galicia), que fue una de las sorpresas del nuevo staff del ex lateral, está siendo fundamental en el acompañamiento y el desarrollo de sus porteros. Según deslizan en la Ciudad Deportiva, «Diego tiene mucho tacto y sus métodos son interesantes y diferentes«.
El ex guardameta del Real Madrid procura transmitir cercanía a sus pupilos y está siendo clave en su desarrollo. El gallego cumple con creces. A través de su experiencia de canterano madridista, Diego enseña a sus chicos la dura vida bajo palos, y más cuando se vive en una cantera profesional. Además, su excepcional carrera profesional, que fue un tanto atípica, sirve de hoja de ruta para sus protegidos.
La reaparición de Diego López por Valdebebas fue una agrada sorpresa. Hace más de un año, el ex portero del Real Madrid se sacó la formación UEFA A y B para ser entrenador profesional. Desde entonces, el lucense no había dirigido a ningún equipo profesional desde su retirada en el año 2023. Hasta que le llamo Arbeloa. El ex lateral madridista, que coincidió con el meta en la cantera pero también en el primer equipo entre 2013 y 2014.
Los dos siempre fueron grandes amigos. Por eso, cuando Álvaro Arbeloa fue elegido como el sucesor de Raúl González Blanco en el Real Madrid Castilla, el defensa no se lo pensó dos veces. Llamó a Diego López y éste no dudó en aceptar la propuesta. Por ende, el ex madridista cerró un cuerpo técnico compuesto por Julián Carmona (como segundo entrenador), Ricardo Da Silva (preparador físico) y Francis Sánchez (asistente).
Diego López tiene mucha paciencia con sus porteros. Ellos aprenden, pero él también. Al ser su primera experiencia como entrenador, el gallego avanza de la mano con sus pupilos. Juntos y unidos. El meta instauró una gran relación de confianza y se muestra muy cercano. Intenta conectar a través de las situaciones que él pudo vivir en el pasado. Basa principalmente sus enseñanzas en esto. Al ser una posición muy bonita pero a la vez tan cruel cuando las cosas salen mal, el que fue canterano entiende perfectamente las diferentes emociones y dudas por las que puede pasar un joven guardián bajo palos. Es un plus psicológico, que instaura más seguridad todavía.
Diego López está para monitorizar y acompañar en los procesos y desarrollos de cada uno. Ayuda a que los metas sean uno más en el verde. Que sean casi jugadores de campo, en algunas ocasiones. Álvaro Arbeloa pide a sus porteros atrevimiento, mucha actividad y un buen juego de pies. Todo lo que fue el lucense a lo largo de su carrera.
El trabajo de Diego López sigue también algunas pautas de Luis Llopis. El entrenador de porteros del primer equipo desde el año 2021 mantiene un ojo puesto en el trabajo del gallego. Por ahora, están en su punto de mira Fran González y Sergio Mestre. Ambos metas estarán en dinámica con los mayores. El primero ya debutó con ellos en Liga (ante el Valencia) mientras que el segundo aspira a ello.
Por ahora, Fran lleva la ventaja. Está más asentado en el Castilla. Ya lleva dos temporadas teniendo minutos y conoce muy bien la Primera Federación. Pero Mestre no se queda lejos. El ex del Atlético de Madrid confía en que tendrá minutos durante la temporada. El año pasado, en su primer curso en Valdebebas, el nativo de Boadilla del Monte ganó grandes galones en la portería del Real Madrid C y supo darle guerra a Ferran Quetglas, una ‘antigua apuesta’ de La Fábrica.
En vivo