
La Colina de Nervión
·15 de marzo de 2020
Diego Capel, atrapado en Malta por el coronavirus

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·15 de marzo de 2020
Uno de los más talentosos canteranos del Sevilla FC también se ha visto afectado por el COVID-19. Diego Capel se encuentra recluido en Malta, sin posibilidad de salir del país, dadas las últimas medidas llevadas a cabo por los países, con el objetivo de intentar frenar la expansión del Coronavirus.
A Diego Capel le llegó la oportunidad de recalar en el Birkirkara FC, equipo de la región, para seguir disfrutando del fútbol en Europa. Tras disputar tres encuentros, Capel ya consiguió anotar su primer gol y la clasificación del equipo de Malta (quintos en su liga) antojaba a soñar con la clasificación a la Europa League. Sin embargo, la crisis del Coronavirus ha supuesto la interrupción de la liga maltesa y, por ende, el exjugador sevillista no puede abandonar el país y regresar a España, tras dar positivo por el virus un familiar de un compañero del equipo.
El propio Diego Capel explica su situación: «Hemos tenido el caso de un familiar de un compañero (contagiado por el Covid-19). Estamos casi todos en cuarentena, aislados en casa hasta el lunes que nos confirmen cuándo volvemos a la normalidad. Tenía planificado viajar a España en dos semanas, pero me han cancelado el vuelo, no puedo salir del país. Estamos en alerta, más o menos en una situación parecida a la de España en estos momentos. Pero todas las medidas que se tomen para que la situación vuelva a la normalidad y para mejorar son bienvenidas». Además, el canterano sevillist añadió que siguen el confinamiento. «Mientras tanto, estamos recluidos en casa y esperando que las cosas mejoren» explicaba el futbolista almeriense a los compañeros de Muchodeporte. Aun así, el futbolista no está solo en tierras maltesas, como informa el citado medio, ya que su padres pudieron acudir a la isla de Malta unos días atrás, antes de que se cancelaran los desplazamientos.
Sigue queriendo disfrutar del fútbol. Antes de la crisis del Coronavirus, el futbolista almeriense concedió una entrevista al Diario AS, en la cual explicaba cómo estaban siendo sus primeros días en el Birkirkara. «Estoy muy feliz. Me han recibido como un rey y, después de varios meses sin equipo, he logrado volver a sentirme importante. Lo más valioso para un futbolista es sentirse valorado y aquí lo he notado desde el primer momento. Tuve una presentación de galáctico… Más no puedo pedir», declaraba Diego Capel.
Tras hablar de su presentación, en la entrevista realizada para AS, Diego Capel también habló de su llegada, al principio reacia, aunque al final acabó rechazando ofertas del fútbol griego, así como su ilusión por seguir disfrutando del fútbol, además de cómo es su relación con el vestuario. «Creía que no me iba a conocer nadie, pero todos saben quien soy y han visto mis vídeos». «Hubo un gran revuelo con mi fichaje. Es un orgullo ver que la gente reconoce mi trabajo. Que esperen tanto de mí da confianza y mejora mis expectativas». Por último, el exsevillista expresaba que sintió, en relación con su primer gol con la camiseta del conjunto maltés, «como una liberación» después de «una etapa complicada«. «No hay nada mejor que marcar y sentirte en un buen momento. Tengo 32 años, pero mantengo la ilusión intacta».
Diego Capel cerró la entrevista recordando a José Antonio Reyes, segundo compañero que ha perdido el futbolista almeriense. «La muerte de mi hermano José Antonio Reyes cambió mi perspectiva. Nunca esperas que la vida, que ya me quitó a Puerta, se pueda llevar a otro compañero de esta manera. Por eso hay que aprovechar cada momento. En Malta, sí, pero agradezco poder seguir disfrutando de esta profesión, que es preciosa. Ojalá poder hacerlo durante muchos años más».