#DFBPokal Bayer Leverkusen celebró el doblete doméstico | OneFootball

#DFBPokal Bayer Leverkusen celebró el doblete doméstico | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: El Rincón del Fútbol

El Rincón del Fútbol

·25 de mayo de 2024

#DFBPokal Bayer Leverkusen celebró el doblete doméstico

Imagen del artículo:#DFBPokal Bayer Leverkusen celebró el doblete doméstico

Triunfo por la mínima sobre Kaiserslautern para levantar un nuevo trofeo y cerrar una temporada inolvidable. Segundo sorbo de Copa para los de Xabi Alonso en su historia, que entre semana se quedaron con las ganas del disfrute europeo.

No está nada mal 2 de 3 en un fútbol muy competitivo y que solía ser dominado por el mismo durante un poco más de un década. Bayer Leverlusen se impuso 1-0 sobre Kaiserslautern en el Olympiastadion de Berlín y gritó campeón de la DFB Pokal.


OneFootball Videos


Indiscutido ganador de la Bundesliga de manera invicta para poner fin a la hegemonía de Bayern Münich. Un tropezón amargo a nivel continental con la dura derrota 0-3 ante Atalanta en la final de la Europa League pero hubo tiempo para reponerse y cosechar un nuevo título con todas a favor, porque medía fuerzas contra un equipo de la Segunda División que a principio de año estuvo coqueteando con el descenso a Tercera.

Kaiserslautern tiene un curioso récord a nivel mundial: ascendió a la Bundesliga en la temporada 1996/97 y al año siguente se consagró campeón (por estos lares esta hazaña tuvo como pionero al Rosario Central de Don Ángel Tulio Zoff a mediados de los 80´s). Ese equipo era comandado por Otto Rehhagel – el mismo que llevó a Grecia a tocar el cielo con las manos en la Euro 2004 – y contaba en su plantel a Andreas Brehme, Thomas Riedle, el suizo Ciriaco Sforza y un joven Michael Ballack.

De movida Die roten Teufel casi meten la cola con un bombazo de zurda de Daniel Hanslik que obligó a Lucas Hradecky a una sensacional atajada, en apenas 5 minutos de partido. La respuesta del campeón germano llegó a los 10´ con un derechazo de Florian Wirtz bien conjurado por el arquero Julián Krahl.

Hasta que en el minuto 17 apareció la precisión suiza para romper el molde y desbloquear el marcador con un gol extraordinario. Trasladó Wirtz de la izquierda hacia el centro y la bola quedó suelta unos metros afuera del área. Granit Xhaka le metió tiza al botín izquierdo y sacó un disparo que fue una delicia y que se alojó en el ángulo superior derecho de la valla de Krahl. Pedazo de gol del helvético, para brindar con una copa llena de calidad.

El barco del capitán Xabi Alonso zozobró un poco sobre el final del primer tiempo porque su tripulación perdió a un integrante. Edmond Tapsoba lo raspó a Boris Tomiak estando amonestado y se ganó la segunda amarilla. Y acto seguido Hanslik tuvo el empate con un latigazo de zurda desde adentro del área pero la pelota se fue apenas ancha.

A pesar de la inferioridad numérica, Leverkusen se las ingenió para mantener el juego en el campo rival y hasta incluso generó situaciones como para liquidar el pleito. Un córner de Álex Grimaldo fue cabeceado por Josip Stanisic y la bola salió muy cerca del palo derecho. Kaiserslautern apostaba a algún pelotazo para Ragnar Ache pero en el 1 contra 1 era bien controlado por la defensa rival. Entonces el delantero germano se las ingenió para inquietar a Hradecky con remates desde lejos y el portero finés mostró su seguridad.

Jeremie Frimpong estuvo cerca de sentenciar la historia cuando quedó pie a mano con Krahl y desparramó al arquero con una gambeta hacia afuera. Tenía ángulo para rematar con un defensor que cerraba pero se equivocó al tirar el centro hacia el medio para la llegada de algún compañero que nunca apareció.

Después Amine Adli tuvo otras 2 chances para extender la ventaja y en ambas ocasiones le faltó justeza en la definición. No hubo tiempo para más y los de la industria farmacéutica encontraron la receta del éxito con una nueva consagración.

Segunda DFB Pokal para Bayer Leverkusen luego de aquella conseguida en 1993, cuando derrotaron 1-0 a Hertha Berlín en la final (gol de Ulf Kirsten). Una semana agridulce por la derrota en la Europa League pero eso no debe empañar que a nivel local han demostrado que fueron los mejores de punta a punta y que el dominio puede extenderse más allá de las fronteras. Será cuestión de mantener la base y de no traicionar la idea. Bienvenidos a la era de Leverkusen, que el conductor Xabi Alonso siempre los guiará por buen camino.

Por Emiliano Schiavi / @ejschiavi

(Foto Principal: @bayer04fussball)

Ver detalles de la publicación