Desde La TRI Femenina: Claves del Trabajo Multidisciplinario de un cuerpo técnico | OneFootball

Desde La TRI Femenina: Claves del Trabajo Multidisciplinario de un cuerpo técnico | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: StudioFutbol

StudioFutbol

·23 de mayo de 2024

Desde La TRI Femenina: Claves del Trabajo Multidisciplinario de un cuerpo técnico

Imagen del artículo:Desde La TRI Femenina: Claves del Trabajo Multidisciplinario de un cuerpo técnico

El Instituto Superior Tecnológico de Fútbol de Quito organizó una charla magistral sobre el trabajo multidisciplinario en el fútbol femenino, enfocada en los equipos Sub 17 y Sub 20 de la Tri Femenina. Los destacados profesores Eduardo Moscoso y Dimitri Suarez, director técnico y preparador físico respectivamente de la Tri Femenina Sub17 y 20, compartieron sus conocimientos y experiencias, resaltando la importancia de la colaboración entre diferentes disciplinas para el desarrollo integral de las jugadoras. Esta charla, disponible en nuestro canal de YouTube brindó insights valiosos sobre la gestión técnica y táctica en el ámbito deportivo, consolidando la relevancia del enfoque interdisciplinario en el éxito deportivo.

La oportunidad de presenciar esta charla magistral también fue enriquecedora para los estudiantes del ISTFQ que se preparan para ser directores técnicos profesionales, permitiéndoles sumergirse en historias de vida exitosas de entrenadores destacados en el fútbol ecuatoriano, quienes, al igual que ellos, también pasaron por el ISTFQ en su formación académica y profesional.


OneFootball Videos


«El estudio es la base del conocimiento y la llave que abre las puertas del éxito en el fútbol y en la vida. Cada libro es una oportunidad para crecer y mejorar como profesionales y como personas», señaló Eduardo Moscoso.

Por su parte, Dimitri Suárez en referencia del fútbol femenino afirmó: «El fútbol femenino es un espectáculo. Es maravilloso ver un partido tan bonito, con las jugadoras ocupando el espacio que tanto merecen en el deporte».

Este evento, que se puede revivir en nuestro canal de YouTube, brindó una oportunidad única para reflexionar sobre el papel del trabajo multidisciplinario en el fútbol femenino y su impacto en el desarrollo de las jugadoras. Las palabras de los profesores Moscoso y Suarez sirven como un recordatorio constante de la importancia de la unidad, la determinación y la pasión en el camino hacia el éxito en el deporte.

De esta manera el ISTFQ y la FEF reafirman su compromiso con formación académica de los futuros técnicos del Ecuador.

TOMADO DE LA WEB DE LA ISTFQ

Ver detalles de la publicación