Madrid-Barcelona.com
·17 de julio de 2025
Descubren un nuevo planeta más allá de Plutón: puede cambiarlo todo

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·17 de julio de 2025
El sistema solar nunca deja de sorprendernos. Después de años estudiando a Plutón, el planeta enano más famoso, los astrónomos han hallado un nuevo objeto en una zona remota del espacio. Este descubrimiento abre una ventana a un mundo desconocido, y podría revolucionar nuestra forma de entender el cosmos.
Plutón siempre ha sido el rey indiscutible del cinturón de Kuiper, una región helada que se extiende más allá de la órbita de Neptuno. Allí se encuentran muchos objetos transneptunianos, o TNO, como se les llama en la comunidad científica. El nuevo planeta enano 2017 OF201 está casi a 45 unidades astronómicas del Sol, igual que Plutón en su punto más cercano.
Este objeto fue detectado gracias a imágenes recopiladas entre 2011 y 2018 por telescopios muy potentes como el Canadá-Francia-Hawái (CFHT) y la Dark Energy Camera Legacy Survey (DECaLS). Gracias a estos datos, los científicos pudieron trazar su órbita con precisión y entender que se trata de un cuerpo pequeño, pero con características interesantes y un recorrido muy particular.
El nuevo planeta enano 2017 OF201 está casi a 45 unidades astronómicas del Sol | Dean Drobot, madrid-barcelona.com, Alexlmx
Lo que hace único a 2017 OF201 no es solo su distancia o tamaño, sino su trayectoria. En su punto más lejano, llega hasta 1630 unidades astronómicas, cerca de la nube de Oort, la frontera externa del sistema solar. Esta nube está formada por miles de millones de cometas y objetos helados que rodean al Sol y los planetas.
El comportamiento orbital de 2017 OF201 es difícil de explicar con las leyes clásicas de gravedad. Por eso, su descubrimiento ha provocado mucho interés entre los astrónomos, quienes buscan entender qué fuerzas invisibles podrían estar influyendo en su movimiento.
Desde hace años, científicos debaten la posible existencia del Planeta Nueve, un gigante oculto en las profundidades del sistema solar. Esta idea surgió para explicar la extraña alineación de ciertos objetos transneptunianos.
El enigma del posible Planeta Nueve | Getty Images, Africa Images, madrid-barcelona.com, Alexlmx
La llegada de 2017 OF201 al radar ha reavivado este debate. Aunque su órbita no encaja perfectamente con lo que se esperaba para el Planeta Nueve, su descubrimiento obliga a reconsiderar algunas hipótesis. Algunos expertos creen que otros cuerpos o factores desconocidos podrían influir en estos objetos y cambiar la investigación.
Cada nuevo descubrimiento como este nos recuerda que el espacio es mucho más vasto y complejo de lo que imaginamos. La detección de 2017 OF201 aporta datos valiosos y anima a los científicos a seguir explorando y cuestionando lo conocido.
Con telescopios más potentes, seguiremos descubriendo planetas enanos y fenómenos que desafían nuestras teorías. El universo está en constante cambio, y nosotros somos testigos de cómo, poco a poco, se va revelando ante nuestros ojos.