Madrid-Barcelona.com
·31 de agosto de 2025
Denuncia en contra de las decisiones de Javier Tebas: El salvador de LaLiga ha llegado

In partnership with
Yahoo sportsMadrid-Barcelona.com
·31 de agosto de 2025
Miguel Galán, presidente del CENAFE, ha presentado un recurso ante la Comisión Nacional de Mercados de la Competencia (CNMC) contra LaLiga. La denuncia se centra en las decisiones económicas de Javier Tebas, cuestionando su legalidad.
Según Galán, el control financiero impuesto por LaLiga se ha convertido en un freno para los clubes. No se trata solo de mantener la estabilidad económica. Para él, este modelo genera un “efecto restrictivo en la competencia” y beneficia a los equipos con más recursos.
En un documento de 15 páginas, Galán argumenta que LaLiga abusa de su posición dominante. Esto, según él, infringe normas europeas y españolas de competencia.
LaLiga abusa de su posición dominante | Getty Images, Freepik, Madrid-Barcelona
“La LNFP, inspirada por el modelo de control financiero de la UEFA, impone un estricto control económico a los clubes”, señala la denuncia.
El presidente del CENAFE asegura que este control no solo limita fichajes y renovaciones, sino que también perjudica a los equipos con menos ingresos. Es decir, los clubes más pequeños sufren doblemente: deben competir contra rivales más fuertes y cumplir reglas estrictas que restringen su crecimiento.
Uno de los ejemplos más claros es el Getafe. La regla 1:1, parte del Fair Play financiero, obligó al club madrileño a vender al nigeriano Christantus Uche al Wolverhampton por 16 millones de euros.
Miguel Ángel Torres, presidente del Getafe, se mostró frustrado: “Me veo obligado a venderle, nos estamos cargando LaLiga con obligarnos a vender”.
El caso refleja cómo la norma no solo afecta a gigantes como el Barça, sino también a clubes con presupuestos más modestos. Para Galán, este tipo de decisiones son la razón principal de su denuncia, ya que es un getafense de corazón y conoce la realidad del club desde dentro.
Galán no solo se ha centrado en el Getafe. También ha defendido al Barça, en especial en el caso de Dani Olmo. Gracias a una resolución del Consejo Superior de Deportes (CSD), Olmo pudo jugar, pero Javier Tebas recurrió ante la Audiencia Nacional para bloquear la decisión.
“Dani Olmo NO podría quedarse sin ficha el 1 de septiembre si el Barça no llega a la regla 1:1”, explicó Galán en X.
Este caso demuestra, según él, cómo el control de LaLiga puede generar problemas innecesarios incluso para los grandes clubes. Además, la RFEF confirmó que no había ninguna resolución que cancelase las licencias de los jugadores.
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo
En vivo