FCBN
·19 de agosto de 2025
Denuncia a Tebas por presunta filtración de datos del Barça: el caso gana fuerza con apoyo culé

In partnership with
Yahoo sportsFCBN
·19 de agosto de 2025
La polémica vuelve a rodear al presidente de LaLiga, Javier Tebas. Tras hacerse oficial una denuncia interpuesta por Miguel Galán, presidente de la Asociación de Transparencia y Democracia en el Deporte, en la que se le acusa de presuntamente filtrar información confidencial en materia económica relacionada con el FC Barcelona, el caso ha dado un nuevo giro.
De acuerdo con la última actualización emitida por el propio Galán, la querella contra el dirigente de la patronal no solo sigue en pie, sino que ha ganado respaldo. Según el denunciante, 93 socios del club azulgrana ya se han sumado a la causa, una cantidad que, en su opinión, resulta más que suficiente para que el Consejo Superior de Deportes (CSD) pueda elevar la petición al Tribunal Administrativo del Deporte (TAD).
En un comunicado remitido al CSD, Galán detalló las bases legales de su acusación. La nota se centró en el presunto incumplimiento del deber de confidencialidad recogido en el artículo 5 del reglamento de los presupuestos de elaboración de los clubes y SADs de LaLiga y en el artículo 59.1B de la Ley del Deporte (39/2022).
El primero establece que: "Las informaciones, datos y documentos que los Clubes/SADs faciliten a la Liga en cumplimiento de estas Normas tendrán carácter confidencial, sin perjuicio de las obligaciones que se deriven de los requerimientos de información de los órganos judiciales y administrativos".
Por su parte, el artículo 59.1B asevera que: "Son deberes de los miembros de la junta directiva y, en su caso, de la comisión delegada de las federaciones deportivas u órganos de gestión y dirección en el caso de las ligas profesionales, los siguientes:
De confirmarse la denuncia, el caso pudiera escalar al Tribunal Administrativo del Deporte. En ese escenario, si se determina que Tebas incurrió en una infracción grave, se enfrentaría a sanciones de gran calado, incluida la inhabilitación como presidente de LaLiga.
Hay que recordar que el propio Galán se atribuye haber impulsado denuncias que terminaron con la inhabilitación de dirigentes como Ángel María Villar, Luis Rubiales y Pedro Rocha, lo que refuerza la seriedad de la acusación actual.
Por ahora, todo queda a la espera de cómo evolucione el proceso y si finalmente se confirma la responsabilidad del dirigente en la presunta filtración de información confidencial del FC Barcelona.