Dosis Futbolera
·4 de agosto de 2025
Demanda masiva contra la FIFA por perjudicaa 100.000 jugadores

In partnership with
Yahoo sportsDosis Futbolera
·4 de agosto de 2025
Una fundación neerlandesa ha iniciado un proceso judicial inédito tras una sentencia del TJUE. Reclaman compensaciones millonarias por casi dos décadas de perjuicio.
Movimiento sin precedentes en el mundo del fútbol. La Fundación para la Justicia de los Jugadores (JfP, por sus siglas en inglés), con sede en Países Bajos, ha presentado una demanda colectiva contra la FIFA en nombre de hasta 100.000 futbolistas profesionales. El caso se apoya en un fallo clave del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que declaró ilegales ciertas normas del organismo rector del fútbol mundial.
La demanda, interpuesta ante el Tribunal de Distrito de Midden-Nederland, se basa en el denominado “caso Lassana Diarra”, donde el TJUE dio la razón al exjugador francés por haber sido impedido de rescindir su contrato con el Lokomotiv de Moscú y fichar por el Charleroi en 2014. La sentencia consideró que las normas de transferencia internacional de la FIFA violan el derecho comunitario al restringir la libre circulación de trabajadores y la competencia entre clubes.
Según el tribunal europeo, estas reglas expusieron a los futbolistas a riesgos legales, económicos y deportivos injustificados, limitando su movilidad entre países de la UE y obstaculizando sus carreras. La decisión abrió la puerta a una acción legal colectiva sin precedentes.
La JfP busca representar a todos los futbolistas profesionales que hayan jugado en clubes de la Unión Europea y el Reino Unido desde 2002 y que, directa o indirectamente, hayan sido perjudicados por la normativa en cuestión.
Un análisis de la consultora Compass Lexecon estima que los jugadores involucrados podrían haber perdido en torno a un 8% de sus ingresos a lo largo de sus carreras debido a estas restricciones. El impacto económico global podría ascender a cientos de millones de euros.
La FIFA, por el momento, no ha emitido un comunicado oficial. Se espera una larga batalla legal con implicaciones que podrían cambiar para siempre la regulación de los traspasos en el fútbol internacional.
En vivo
En vivo