Offsider
·9 de marzo de 2023
De Sant Boi al Olimpo del baloncesto

In partnership with
Yahoo sportsOffsider
·9 de marzo de 2023
Todo comenzó en Sant Boi, una localidad barcelonesa de poco más de 80.000 habitantes, un 6 de julio de 1980. Aquel día, la doctora Marisa Sáez daba a luz a un niño destinado a cambiar la historia del deporte, pero no adelantemos acontecimientos. A ese niño le pondrían de nombre Pau.
Pau comenzó a relacionarse con el baloncesto antes si quiera de quitarse el chupete. Toda su habitación estaba llena de posters de las estrellas del baloncesto de la época, Magic Johnson, Kareem, Jordan. No tardó en llamar la atención del CB Cornellá, que por aquel entonces era una cantera del FC Barcelona. Con solo 12 años, el mayor de los Gasol ya medía 1,85m y hacía las veces de base en el CB Cornellá.
Con 16 años, Pau ingresó en las categorías inferiores del F.C Barcelona y ya era convocado con las categorías inferiores de la selección española. Pocos meses después del ingreso de Pau en la selección junior, en el campeonato europeo de Lisboa, consiguieron alzarse con el oro. Ese título valió para bautizar a esos 12 jugadores como los ‘Juniors de Oro’, entre los que destacan Berni Rodríguez, Felipe Reyes, Juan Carlos Navarro y Pau Gasol, que, a pesar de no ser titular, llamó la atención de varias universidades estadounidenses debido a su envergadura y coordinación.
En la temporada 99/00 fue reclamado por Aito García Reneses para el primer equipo para salir desde el banquillo. Su primera temporada fue algo discreta pero ya se le empezaban a ver destellos. Esa luz intermitente comenzó a brillar, y hasta ahora no se ha apagado, en la recta final de la temporada 2000/2001. En esa recta final, el Barça se proclamó campeón de la Liga ACB y de la Copa del Rey. En ambos títulos, Pau fue determinante, sometiendo a sus rivales con tan solo 19 años. Como guinda a su temporada, la selección española, la absoluta, lograría la medalla de bronce en verano durante el Eurobasket de Turquía.
Aito García Reneses: “Me parece precipitada la marcha de Gasol a la NBA”
Terminando la temporada 00/01, Pau se declaró elegible para el Draft de la NBA de 2001. Los pronósticos le colocaban entre el 10 y el 15, por lo que quedarse en Barcelona era la opción más factible para Pau ya que al no salir entre los 10 primeros suponía un impedimento económico al no poder rescindir su contrato. Finalmente, Pau fue elegido por Atlanta Hawks en el puesto número 3 del draft, convirtiéndose en el primer jugador no formado en Estados Unidos elegido en el número más alto del draft en aquel momento. Momentos después de su elección, Pau fue traspasado a Memphis Grizzlies.
Marisa y Agustí, junto a sus hijos, Marc y Adriá, se trasladaron a Memphis para acompañar en la aventura americana a Pau, el cual ya cargaba con el cartel de blandito. Fue en diciembre de 2001 cuando esa fama de ‘blandito’ se empezó a diluir tras meterle un mate en la cara a Kevin Garnett, el maestro del trash-talking. Su primera temporada finalizó levantando el Rookie del año, convirtiéndose en el primer europeo en conseguir ese premio.
Primera vez en playoffs y el primer jugador de los Grizzlies en ser All-Star
Llegó la temporada 03/04 y los Grizzlies, donde Pau ya era capitán general, consiguieron acceder a los playoffs por primera vez en su historia, con un 50-32 de récord en liga regular. Aunque cayeron en primera ronda contra los Spurs de Duncan y compañía, el paso adelante fue muy significativo. Las dos siguientes temporadas fueron similares, aunque accedían a playoffs caían en primera ronda.
A pesar de caer en primera ronda, la temporada 05/06 fue especial para Pau, ya que se convirtió en el primer jugador de Memphis en conseguir ser All-Star.
De Memphis Grizzlies a Los Angeles Lakers
Después de haber sido MVP en el mundial de Japón 2006, a pesar de no haber disputado la final por lesión, Pau se instauró en la élite de la NBA, pero su equipo no estaba ni cerca de estar a su altura. Esto sumado a al detrimento en le juego debido a la llegada de Marc Iavaroni, hacían que los rumores de traspaso aumentasen exponencialmente.
Aunque en un principio se habló de Chicago Bulls, Boston Celtics y New Jersey Nets, finalmente, el 1 de febrero de 2008, y respondiendo a los deseos de Kobe, es traspasado a Los Angeles Lakers a cambio de Kwame Brown, Javaris Crittenton, Aaron McKie, los derechos de Marc Gasol y dos primeras rondas del draft de 2008 y 2010. En tan solo unos meses, Pau hizo de un equipo de playoffs un candidato al título, con Gasol y Kobe como máximas estrellas.
Llegar y, casi, besar el santo. Con Pau, los Lakers se configuraron como el mejor equipo de la Conferencia Oeste, algo que se confirmaría meses después al llegar a las finales de la NBA, pero, finalmente no pudieron batir a los Boston Celtics de Garnett, Rajon Rondo, Paul Pierce y Ray Allen.
El back to back
Llegó la temporada 08/09 tras un verano en el que se vivió algo inédito, EE.UU fue vulnerable. Aunque finalmente consiguieron llevarse el oro, la selección española la llevó al límite conformando una gesta histórica.
Tras una temporada regular plácida, donde los Lakers se pasearon por todo EE.UU, también por Memphis, donde jugaba su primera temporada Marc Gasol, convirtiendo ese partido en el primer enfrentamiento entre hermanos de la historia de la NBA. La conquista del anillo por los Lakers fue bastante plácida. De este modo, y tras vencer a Orlando Magic 4-1, Pau se convirtió en el primer español en ganar un anillo de la NBA.
La siguiente temporada tuvo un guion similar, salvo en las finales, donde el antagonista, en lugar de ser Orlando Magic, fue Boston Celtics, la revancha estaba servida. Finalmente, y tras un séptimo partido donde Pau firmó una actuación estelar, consiguieron alzarse por segunda vez y de manera consecutiva, campeón de la NBA.
Cuesta abajo y sin frenos
De nuevo, en 2012, JJ.OO, esta vez en Londres. Estaba más que cantado que la final era España contra EE.UU, las dos selecciones que estaban un paso por encima del resto. Ambas selecciones volvieron a brindar otra final histórica que, de nuevo, y, tras un final de infarto, se lo llevó EE.UU.
Pau comenzaba su penúltima temporada en Lakers con gran ilusión. Consiguieron la incorporación de Steve Nash y de Dwight Howard. Sobre el papel todo era perfecto, pero, finalmente solo se quedó ahí. Las lesiones de Kobe y la poca química del equipo hizo que cayesen en primera ronda. La siguiente temporada, la última de Pau en Lakers, fue peor todavía. Las lesiones de Kobe y de Nash, sumado al nuevo intento de traspaso de Gasol, hizo que la franquicia se quedase por séptima vez en su historia fuera de Play-offs.
Chicago, San Antonio, Milwaukee… y Portland
Tras su salida de Lakers, Pau, ya con 34 años, se marchó en dirección a Chicago, donde estuvo dos años, consiguió ser dos veces All-Star y se convirtió en el sexto jugador de la historia de la NBA en alcanzar los 16.500 puntos, 8.500 rebotes, 3.000 asistencias y 1.500 tapones. En ese verano, el de 2015, Pau firmaría una actuación histórica en la semifinal del Eurobasket, 40 puntos y 11 rebotes.
Pau, esta vez con 36 años, desembarcó en San Antonio Spurs donde estuvo dos años y medio lastrado por las lesione y cuyo único hito fue a nivel FIBA, al convertirse en el máximo anotador de la historia del Eurobasket tras superar a Tony Parker. El 1 de marzo de 2019, Pau llegó a un acuerdo con los Spurs para rescindir su contrato y marcharse a Milwaukee Bucks, donde únicamente disputó 3 partidos debido a una fractura en el pie, algo que le complicaba su presencia en los juegos olímpicos de Tokio.
Vuelta a casa
Tras más de un año apartado de las canchas, el 23 de febrero de 2021 firmó un contrato hasta final de temporada con el FC Barcelona con el objetivo de seguir entrenándose para llegar a sus quintos juegos olímpicos. Tras unos meses en Barcelona, consiguió llegar a la final de la Euroliga y ganó la Liga Endesa ante el Real Madrid. Finalmente, y tras un partido ante EE.UU en los JJ.OO, Pau disputaría el último partido de su carrera.
En vivo