
La Colina de Nervión
·16 de febrero de 2025
De no contar para García Pimienta a brillar con luz propia

In partnership with
Yahoo sportsLa Colina de Nervión
·16 de febrero de 2025
El pasado 3 de febrero, el mercado de fichajes del Sevilla FC puso su punto y final. Con varias intenciones dentro de la cabeza de la dirección deportiva, se acabaron completando algunas de esas ideas. Las llegadas de Rubén Vargas y Akor Adams fueron apoyadas por varias salidas claves, debido a su poco disfrute dentro de los esquemas de García Pimienta. Jugadores como Montiel o Pedro Ortiz pusieron rumbo definitivo a otros clubes, sumándose a la lista la cesión de Iheanacho y la ruptura de la de Valentín Barco. Entre todos esos nombres, uno de ellos ha aterrizado de manera sobresaliente en su nueva casa.
El mes de enero se antojó como la oportunidad de intentar dar un golpe de efecto en la competición doméstica. Tras la dura eliminación en tierras almerienses, la posibilidad de soñar con los puestos europeos era de lo poco que podía ilusionar a la afición sevillista. Para ello, el periodo de fichajes era el objetivo prioritario del Sevilla FC para encontrar esa vida extra. Entre las peticiones de García Pimienta, se consiguió la llegada del extremo que tanto solicitaba, como es el caso de Rubén Vargas. También está Akor Adams, que vino para solucionar los problemas en la punta nervionense.
A pesar de que se cumplieron ciertas premisas, el míster sevillista mostró su evidente enfado ante esa situación, evidenciando que «la plantilla es muy corta». Tras la salida de Valentín Barco, no se consiguió traer un sustituto para esa posición, quedando una banda izquierda incompleta. Kike Salas ocupará, durante este segundo tramo, ese puesto junto a Adrià Pedrosa. Aparte del lateral argentino, también se consiguió encontrar un nuevo rumbo para algunos descartes, como Iheanacho y Pedro Ortiz. Sobre este último, en su nuevo destino, parece haber encontrado su hueco con mucha rapidez.
El mallorquines Pedro Ortiz, que pasó por los escalafones inferiores del Sevilla FC, ha encontrado su nuevo hogar tras el anterior mercado de fichajes. En una operación similar económicamente a las de Carlos Álvarez o Iván Romero, el centrocampista ha conseguido ganarse un lugar en los esquemas del equipo cordobés. En apenas tres partidos, ya ha superado con creces los minutos que dispuso esta temporada en Nervión, ya que solo pudo disfrutar de 48 minutos en la Copa del Rey. No sólo eso, ya que su gran rendimiento frente al CD Tenerife, con un gol y una asistencia, ya le sirve al Córdoba CF para sumar puntos muy importantes.
Pedro Ortiz y Monchi posan tras el anuncio de renovación | Imagen: Sevilla FC
El balear ha conseguido adaptarse al equipo andaluz, con unos números que invitan a pensar que pronto conseguirá lograr un sitio habitual en el once inicial. Con todos estos datos, la incógnita en el sevillismo es evidente, ya que se desconoce el rendimiento que podría haber dado en el primer tramo de la temporada, con los conocidos problemas dentro del centro del campo. Los hispalenses parecen estar cercanos a un nuevo caso de un canterano que consigue brillar lejos del Ramón Sánchez-Pizjuán.
En vivo