📖 De culebrón a here we go!: el diccionario del MERCADO de fichajes | OneFootball

📖 De culebrón a here we go!: el diccionario del MERCADO de fichajes | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: OneFootball

OneFootball

Sergio Cortina·5 de agosto de 2025

📖 De culebrón a here we go!: el diccionario del MERCADO de fichajes

Imagen del artículo:📖 De culebrón a here we go!: el diccionario del MERCADO de fichajes

Igual que el fútbol tiene su jerga propia sobre el terreno de juego cuando hablamos de "chilenas", "remontadas" o "vaselinas" también la tiene en las páginas de la prensa deportiva cuando llega la época de los fichajes.

Como es natural, el mercado de fichajes tiene sus propias reglas y también su propio lenguaje y estas son algunas de las expresiones que cualquier amante del fútbol conoce y a aprendido a amar.


OneFootball Videos


Este navegador no es compatible, por favor utilice otro o instale la app

video-poster

Agente libre/a coste cero: Jugador sin contrato, que puede incorporarse a cualquier club sin coste de traspaso.

Bomba del mercado: fichaje inesperado o de gran impacto mediático. Recordamos cuando Rivaldo pasó del Deportivo al Barcelona por sorpresa o el fichaje de Cristiano Ronaldo por el Al-Nassr.

Carrera a dos: cuando dos clubes pelean por el mismo fichaje. Si además los clubes son rivales podemos hablar de derbi de mercado.

Cesión: préstamo temporal de un jugador a otro club, sin traspaso definitivo. ¡Importante precisar si hay opción de compra u opción de compra obligatoria para cuadrar los balances a tiempo!

Cláusula de rescisión: cantidad económica que permite romper un contrato de forma unilateral.

Conversaciones: etapa preliminar en el fichaje de cualquier jugador.

Culebrón del verano: Negociación larga, llena de rumores y giros, durante el mercado estival. Por ejemplo, el traspaso de Kylian Mbappé fue la madre de todos los culebrones del verano y nos mantuvo en vilo durante varios años.

Este navegador no es compatible, por favor utilice otro o instale la app

video-poster

Deadline Day: Último día del mercado de fichajes, conocido por la temperatura en los móviles de los directores deportivos y los movimientos acelerados.

Entorno: los futbolistas en época de fichajes siempre hablan por boca de sus agente o, en su defencto, a través de su entorno. El entorno puede ser amplio, desde un familiar cercano a un amigo circunstancial.

Está en la agenda de…: cuando el jugador figura como objetivo de un club, sea cierto o solo un mero rumor...

Está en la órbita de…: similar a la anterior pero aún no tan cercano como para que el club se plantee el fichaje del jugador orbitante.

Estar haciendo las maletas: Expresión coloquial para indicar que el jugador se va del club de forma inminente. Aunque todo puede cambiar en un instante.

Fair play financiero: Normativa UEFA que regula los gastos de los clubes para evitar deudas excesivas. El FC Barcelona sabe algo del término...

Fumata blanca: cuando el fichaje está a punto de concretarse.

Fichaje estrella: Incorporación de un jugador de alto perfil o renombre.

Here we go!: La expresión clásica utilizada por el experto de mercado Fabrizio Romano para indicar el momento en que cada detalle de la negociación ha sido acordado y, por lo tanto, el trato se ha cerrado con éxito.

Negociaciones avanzadas: Etapa en la que las partes están cerca de un acuerdo, aunque esa etapa avanzada pueda prolongarse durante varios meses...

Puja o subasta: Competencia entre clubes para fichar a un jugador. La segunda expresión suele tener significado peyorativo. Ejemplo: el Real Madrid no entrará en la subasta por Haaland.

Rompe el mercado: Fichaje que sorprende por su magnitud, precio o impacto. Suele aplicarse a cualquier traspaso que haga el Chelsea en verano...

Se enfría la operación: se usa para describir cualquier revés en el trato por un jugador.

Tiene pie y medio fuera/dentro del club: Está muy cerca de salir o llegar a un club.

Ultimatum: lo lanza el club a un jugador o viceversa cuando quiere una respuesta sobre la negociación que no se puede dilatar más en el tiempo.

Esto, a grandes rasgos, es el diccionario del mercado. Una herramienta que nunca puede faltar.


📸 Mark Thompson - 2024 Getty Images