Dani Jarque, eterno capitán del Espanyol | OneFootball

Dani Jarque, eterno capitán del Espanyol | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario UF

Diario UF

·30 de mayo de 2021

Dani Jarque, eterno capitán del Espanyol

Imagen del artículo:Dani Jarque, eterno capitán del Espanyol

El eterno capitán del Espanyol ha sido, es y será el defensa barcelonés Daniel Jarque González, fallecido de forma súbita en 2009

Ya han pasado más de 11 años desde una fecha fatídica para el fútbol español. O, viendo el panorama que ofrecieron algunos ante su muerte o con distintos cánticos desde entonces, igual para ellos no lo fue. Sin embargo, para el 99% del fútbol español la muerte de Dani Jarque fue un palo duro. Y no solo por ser un futbolista, ya que es algo que le podría suceder a cualquier persona en cualquier momento. Yendo algo más allá, la muerte de Jarque no fue «una muerte más», puesto que Dani era un jugador diferente.

Era el 8 de agosto de 2009. El Espanyol se encontraba de pretemporada en Italia y los jugadores estaban en el hotel. Jarque estaba hablando con su mujer, que permanecía embarazada. Pero, de repente, la voz de Jarque paró, al igual que lo hizo su corazón de latir. La novia, muy asustada por la situación, llamó por teléfono a Coro para alertarle de lo sucedido. El jugador subió junto a Calzón a la habitación y, al entrar a la habitación, se encontraron al jugador en el suelo, inconsciente. Se le practicó el protocolo RCP y se usó el desfibrilador, pero no se le pudo salvar la vida.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Dani Jarque, eterno capitán del Espanyol

Desde ese momento, el club y la afición no daban crédito ante lo sucedido. Durante las horas y días posteriores a su muerte, se sucedieron todo tipo de homenajes. La capilla ardiente que se instaló en Cornellà-El Prat recibió la visita de numerosas autoridades del mundo del fútbol y el deporte, además de alrededor de 14000 aficionados. Fue una noticia conmovedora para toda la gente, pero lo cierto es que la figura de Dani no ha quedado en el recuerdo como «una más», ni mucho menos.

Unos valores envidiables

Uno de los principales motivos por los cuales la muerte de Dani Jarque dolió fue por sus valores. Era un chico muy especial, algo que ya se notó cuando llegó a la Ciudad Deportiva perica para realizar su primer entrenamiento con la blanquiazul. En su presentación al técnico de los infantiles, se presentó de una forma muy tímida, afirmando «soy medio centro.» Al año siguiente, le cambiaron de posición y empezó a destacar, teniendo un valor de adaptabilidad difícil de alcanzar para muchos.

Imagen del artículo:Dani Jarque, eterno capitán del Espanyol

Dani Jarque siempre tuvo dos caras: ante la prensa y sobre el terreno de juego. Con los medios de comunicación siempre era algo más «cerrado», bajaba la mirada y, mientras se colocaba el flequillo, iba respondiendo. En cambio, sobre el césped mostraba al cien por cien lo que era, un auténtico capitán. Liderazgo, sacrificio o valentía son algunos de los valores más destacados del «21» perico.

Eterno respeto hacia la figura de Jarque

Desde su muerte en Coverciano, la figura del eterno capitán siempre ha estado presente. Toda la gente del mundo del fútbol lloró su marcha, sobretodo los aficionados del Espanyol. Hubo una capilla ardiente ubicada en el RCDE Stadium (en aquel momento, Cornellà – El Prat), que recibió la visita de numerosas figuras del mundo del fútbol y de hasta 14000 aficionados del deporte rey. No obstante, este homenaje en el templo perico no fue lo único que se hizo en nombre del capitán.

Imagen del artículo:Dani Jarque, eterno capitán del Espanyol

En el año 2010, la puerta 21 del estadio pasó a denominarse «Dani Jarque», siendo la más exclusiva dada su ubicación en las instalaciones. Algo más tarde, en el año 2012 y en esa misma puerta, se inauguró una estatua de bronce de Jarque, la cuál permanece en el estadio y es un punto emotivo del RCDE Stadium. Además, en esta misma zona, se encuentra la famosa camiseta de Iniesta y un mural con multitud de bufandas, camisetas y diferentes cosas que llegaron al club después de la muerte de Dani.

El tributo de Iniesta

Como todo el mundo ya sabrá, España ganó el Mundial en el año 2010. Un partido disputado en Johannesburgo, con un final no apto para cardíacos y una prórroga épica. Pero ahí llegaría una buena combinación de la Selección, llegando el balón a Iniesta y este, con una buena volea, batió al portero de Holanda. Tras ese gol, Iniesta se sacó la camiseta y dejó ver la interior, en la que había un mensaje: «Dani Jarque siempre con nosotros».

Imagen del artículo:Dani Jarque, eterno capitán del Espanyol

Este gesto fue agradecido de una forma tremenda por parte de la afición perica. Es conocido por todos la relación entre Barcelona y Espanyol, además de lo que pasa en cada derbi. Mientras todos eran silbados y abucheados, Andrés Iniesta era el único futbolista del equipo rival aplaudido en Cornellà – El Prat. Esa camiseta está la «zona Jarque» del RCDE Stadium y lo que hizo el de Fuentealbilla siempre será recordado por toda la hinchada blanquiazul.

Minuto 21

Para todo aquel que visite, ya sea de forma regular o esporádica, el RCDE Stadium o la Ciudad Deportiva Dani Jarque, ha de saber lo que supone el minuto 21. En el momento de su muerte, era el dorsal que llevaba en su camiseta el eterno capitán. Desde entonces, es tradición en ambos lugares de juego aplaudir durante el minuto 21 por la memoria de Dani. Suele ser un momento de mucha emoción y alguna lágrima entre la afición del Espanyol.

Imagen del artículo:Dani Jarque, eterno capitán del Espanyol

De hecho y para conocer la magnitud de este minuto en la parroquia perica, hay que fijarse en este año de pandemia. La hinchada blanquiazul lleva 1 año y más de 3 meses sin poder entrar al campo. Sin embargo, el minuto 21 ha seguido estando ahí. Se han puesto aplausos por megafonía, los jugadores desde los banquillos e incluso la famosa pancarta de la tribuna superior ha estado presente. Además, mucha gente ha seguido aplaudiendo el minuto 21 en sus casas (entre los que se incluye el escritor de este artículo), por lo que ni la pandemia ha podido separar a Jarque de la afición perica.

¿Futuro nombre del estadio?

Para cerrar este artículo en homenaje al eterno capitán del Espanyol, toca hablar sobre un tema que ha sonado mucho con el paso de los años. Y es que, además de tener la puerta 21 del estadio con su nombre y viendo que el feudo perico no tiene nombre patrocinado (actualmente, se llama RCDE Stadium), se ha especulado con llamar al campo «Estadio Dani Jarque». Sería una bonita forma de recordar al siempre presente capitán, que desde el cielo habrá celebrado y sufrido los acontecimientos posteriores a su fallecimiento.

Imagen del artículo:Dani Jarque, eterno capitán del Espanyol

No hay ninguna duda del respeto que la afición le tiene a Dani. Era un tipo entrañable, que amaba al Espanyol como pocos. Llevó el brazalete de capitán con mucho orgullo y lo cierto es que siempre está presente con cualquier cosa que tenga al club perico de por medio. Ayer, hoy, mañana y siempre, Dani Jarque será recordado como lo que fue, el eterno capitán.

Ver detalles de la publicación