Cuatro ciudades y un billete a Primera | OneFootball

Cuatro ciudades y un billete a Primera | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: REVISTA PANENKA

REVISTA PANENKA

·31 de mayo de 2022

Cuatro ciudades y un billete a Primera

Imagen del artículo:Cuatro ciudades y un billete a Primera

Almería y Valladolid, de nuevo puertos de primera categoría, amanecieron este lunes abarrotados de sonrisas, felices de volver a ser, de haber regresado. Y este miércoles comienza el play-off que determinará quién acompañará a indálicos y pucelanos, con cuatro candidatos: el Eibar (80), Las Palmas (70), el Tenerife (69) y el Girona (68). El Eibar se enfrentará al Girona (el jueves en Montilivi, 19:00, y el domingo en Ipurua, 18:30) y Las Palmas se medirá al Tenerife (el miércoles en el Heliodoro Rodríguez López, 21:00, y el sábado en el Estadio Gran Canaria, 21:00). Los cuatro conjuntos lucharán para estar en la final de la promoción, que se disputará el sábado 11 y el domingo 19, con el sueño compartido de volver a los grandes anfiteatros del país. El Tenerife no pisa Primera desde 2010. Las Palmas, desde 2018. El Girona, desde 2019. Y el Eibar, desde el año pasado. EibarEl Eibar ya acariciaba el ascenso y los hinchas armeros sonreían en las gradas de Alcorcón, pero los dos billetes de clase preferente hacia Primera acabaron siendo para el Almería y el Valladolid. El Eibar, líder de la jornada 24 a la 38 y de nuevo en la 41, llegaba a la última fecha como primer candidato al ascenso directo y tan solo necesitaba sumar un punto en el campo del Alcorcón, descendido desde hace mucho tiempo, para certificar su regreso. Pero cayó. Y cayó de manera dolorosa: en el minuto 91, con un tanto de Gio Zarfino que llenó el césped y la grada de lágrimas. El revés fue duro, durísimo. Sergio Álvarez reconoció después del partido que se iban de Santo Domingo “con cara de gilipollas”, porque el equipo vasco ha acabado finalmente tercero con 80 puntos, a uno del Almería y el Valladolid y con diez más que el cuarto, Las Palmas. El Eibar no caía de los dos primeros puestos desde enero. Para los pupilos de Gaizka Garitano, el gran escollo en semifinales, quizá incluso más que el Girona, será su capacidad de reacción, de secarse las lágrimas y levantarse, porque los números dicen que es el claro favorito. Porque ha arrollado al Girona en los últimos duelos directos, con 19 goles a favor y solo seis en contra, y porque la eliminatoria se decidirá en Ipurua, donde ha conseguido 14 victorias en 21 partidos y apenas ha sufrido dos derrotas. El Eibar ha sido el mejor local de la categoría de plata y ha protagonizado una gran temporada, solo manchada por el final y por el inicio. El cuadro armero inició el curso con dos derrotas, pero pronto empezó a caminar, guiado por la brújula y los goles de Stoichkov. Sin ser un delantero al uso, el gaditano ha anotado 21 dianas y ha sido el líder indiscutible del mejor ataque del play-off. El Eibar es el único de los cuatro equipos que ha superado los 60 goles en la litiga regular (61): el Girona y Las Palmas han marcado 57 y el Tenerife, 53. Y ha sido el cuarto equipo más goleador de toda Segunda, solo superado por el Valladolid (71), el Almería (68) y el Cartagena (63). Además de Stoichkov, también han visto puerta con frecuencia Jose Corpas y Edu Expósito (8) y los delanteros Fran Sol y Blanco Leschuk (5). Expósito ha sido, además, uno de los máximos asistentes de Segunda (7, como el lateral Álvaro Tejero), por detrás de Rodrigo Riquelme (12), Borja Sánchez, Umar Sadiq y Rubén Pardo (9) y Francisco Portillo (8).Las PalmasLas Palmas, invitado de última hora a la promoción, es el equipo más en forma de la categoría y, por ello, uno de los grandes candidatos. Y si está en el play-off es, sin duda, gracias a Javier García Pimienta. El extécnico del Barça B reemplazó a Pepe Mel tras la jornada 24 e inició su periplo en Segunda con un balance de un triunfo, tres empates y tres derrotas, pero de repente el equipo empezó a carburar. En la 31ª fecha cayó contra el Girona por 1-3 y cerró la jornada en la 14ª plaza, a ocho puntos de los catalanes y de la sexta plaza, pero desde entonces ya no ha vuelto a perder. Ha enhebrado cuatro victorias, dos empates y cinco nuevas victorias que le han conducido hasta la promoción, por lo que ha conseguido 29 de los últimos 33 puntos posibles: diez más que el Girona, once más que el Eibar y 14 más que el Tenerife. Entró en plaza de play-off tras la 41ª jornada, al ganar remontando contra el Oviedo, con tantos del joven Albert Moleiro y del omnipresente Jonathan Viera. El talentoso mediapunta ha superado las diez dianas por primera vez en su carrera. Ha terminado con 13 y encadena seis partidos seguidos viendo portería. Por detrás de Viera, líder del equipo en todas las facetas, Jesé Rodríguez ha celebrado once goles y Pejiño y Kirian Rodríguez, cinco. Las Palmas cuenta, además, con el máximo recuperador del campeonato según las estadísticas de LaLiga: el joven lateral izquierdo Sergi Cardona (76), que también es el futbolista con más minutos de todo el equipo (3.071).TenerifeEl Tenerife ha cerrado la campaña de forma preocupante, con tres derrotas consecutivas y con seis goles en contra, pero, como el Eibar, se aferra a sus números. Ha sido el segundo equipo menos goleado del campeonato (37, diez menos que Las Palmas), solo por detrás del Almería (35). Juan Soriano ha sido el segundo portero con más paradas (128), solo por detrás de Marc Martínez (127), y también el tercer jugador con más minutos de Segunda (3.690), solo por detrás de los 3.780 de Andrés Fernández y Joan Femenías. En ataque, los actores protagonistas han sido Elady Zorrilla (11) y Enric Gallego (10), con Sam Sashoua y Mario González (6) como actores de reparto. González recaló en el Heliodoro en enero, en calidad de cedido por el Braga, y ha cantado seis goles en 12 titularidades. El equipo de Luis Miguel Ramis, en puestos de play-off de manera ininterrumpida desde la jornada 12, ha sido, además, el mejor visitante de la competición, con hasta once victorias y solo seis derrotas, por lo que afronta con garantías una eliminatoria que se decidirá en el Estadio Gran Canaria, el sábado. Pero para tener opciones, este miércoles deberá firmar uno de los mejores partidos del año como local, su asignatura pendiente: ha cosechado 32 puntos en casa, por los 41 de Las Palmas, los 42 del Girona y los 47 del Eibar.GironaEl Girona disputará la sexta promoción de su historia. Y la tercera consecutiva, tras caer en las finales de 2020 y 2021: contra el Elche (0-0 en el Martínez Valero y 0-1 en Montilivi, con gol de Pere Milla en el minuto 96) y contra el Rayo Vallecano (1-2 en Madrid y 0-2 en Girona), ambas con Francisco Rodríguez. Ya había perdido las finales de 2013, con Rubi, y 2016, con Pablo Machín. Ningún otro equipo ha perdido más de una final de play-off, solo el Girona (4). Y en 2015 cayó en semifinales, también de forma cruel: 0-3 en Zaragoza y 1-4 en Girona. Es, junto al Zaragoza, el único club que ha disputado tres promociones o más y no ha logrado nunca el ascenso por esta vía. Su único ascenso (2017), se conquistó de manera directa, tras ser segundo. También fue el último año que subió el tercer clasificado de la liga regular, ahora el Eibar, y el Girona, sexto, confía en que se repita el caso de los dos últimos años, con el Elche y el Rayo como triunfadores tras ser sextos. De hecho, el sexto clasificado es el que ha ascendido más veces: cuatro de once. Además han subido dos quintos, dos cuartos y tres terceros, en once años de play-offs. El Girona es el equipo que más promociones ha jugado, por delante del Valladolid y Las Palmas (4), y está encabezado por Cristhian Stuani. El uruguayo cumplirá 36 años en octubre, pero sigue marcando goles: esta temporada ha ganado su segundo pichichi, compartido con Borja Bastón (22). Ha hecho el 38% de los goles del equipo, con el argentino Nahuel Bustos como secundario (11). Álex Baena ha firmado cinco tantos y será el mejor regateador del play-off: ha acabado la liga con 75 regates, a siete del primero en esta estadística, Roque Mesa. El equipo ha copado los primeros puestos del ranking de jugadores con más pases, con Juanpe (2.187), Bernardo Espinosa (2.001) y Aleix García (1.981) entre las cinco primeras plazas, en una clara muestra del fútbol asociativo de Míchel Sánchez. El equipo necesitó días para superar el revés del enésimo ascenso frustrado y para interiorizar las ideas del nuevo técnico, y en la jornada 12 sufría en descenso, tras cosechar 12 puntos de los primeros 36, pero poco a poco fue ganando altura y velocidad. En las últimas 30 fechas ha conseguido 56 puntos, como el Almería y el Eibar y solo por detrás del Valladolid (62), e incluso ha tenido tiempo de volver a soñar con el ascenso directo. Ahora, el play-off se presenta como única y última vía hacia los cielos, al igual que para el Eibar, Las Palmas y el TenerifeSUSCRÍBETE A LA REVISTA PANENKAFotografías de @_chema6, @CDTOficial, @GironaFC.

Ver detalles de la publicación