90min
·1 de diciembre de 2023
¿Cuándo pueden ser las elecciones en Boca tras la suspensión?

In partnership with
Yahoo sports90min
·1 de diciembre de 2023
El cierre de año en Boca ha sido por demás caótico. La caída en la final de la Copa Libertadores generó una desestabilización dentro del club poca veces visto que continuo con la salida de Jorge Almirón, la eliminación de las semifinales de la Copa Argentina y la no clasificación a la edición 2024 del máximo torneo internacional del fútbol sudamericano pero la "frutilla del postre" de esta situación fue la suspensión de las elecciones a presidente que se iban a llevar a cabo el próximo 3 de diciembre en la Bombonera.
Estas fueron suspendidas por supuestas irregularidades en el padrón de socios de Boca ya que se habrían incorporado una importante cantidad de socios de manera ilegitima. Se habla de este número en los principales medios de comunicación pero no hay información al resto acerca del número exacto. El jueves 30 de noviembre se juntaron ambas partes y no pudieron ponerse de acuerdo para que se lleven a cabo las elecciones el día que estaban pautadas.
Antes de mencionar las opciones de las posibles fechas hay que tener en cuenta que el 8 de diciembre es feriado nacional en la Argentina, el 10 asumirá Javier Milei como nuevo presidente del país mientras que el domingo 25 es Navidad y el siguiente ya es 31 de diciembre por lo que comienza la feria judicial en la Argentina que dura todo el mes de enero. Ahora, conociendo estas circunstancias, estas son las posibles fechas en las que se podrían llevar a cabo las Elecciones presidenciales en Boca:
17 de diciembre: se realizarían esta fecha en caso de que la institución de la Ribera apele y la cámara decida revocar la medida cautelar de la jueza Alejandra Abrevaya. En este caso, la jueza deberá permitir que ambos lados ofrezcan pruebas y testigos y, una vez que se terminen estos procedimientos, se podrá realizar la elección.
Febrero o Marzo 2024: Esto se debe a que están los mencionados feriados y a la feria judicial del mes de enero. En caso de que se resuelva el fallo cualquiera de las dos partes podría apelar y esto volvería a empujar la fecha.
En caso de que se siga extendiendo la fecha de las elecciones, quien seguirá a cargo del club será la actual comisión directiva a menos que la dupla Ibarra-Macri le pida a la IGJ (Inspección General de Justicia) que diga que este es un escenario irregular por lo que ingresaría a lo más alto del club una comisión normalizadora tal cual sucedió en AFA antes de la llegada de Claudio Tapia.
En vivo