¿Cuáles son las tres inhibiciones que debe levantar Unión antes que finalice el Mercado de pases? | OneFootball

¿Cuáles son las tres inhibiciones que debe levantar Unión antes que finalice el Mercado de pases? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Santa Fe Deportivo

Santa Fe Deportivo

·12 de enero de 2024

¿Cuáles son las tres inhibiciones que debe levantar Unión antes que finalice el Mercado de pases?

Imagen del artículo:¿Cuáles son las tres inhibiciones que debe levantar Unión antes que finalice el Mercado de pases?

En este nuevo mundo digital ahora la FIFA creó una plataforma en donde se publicarán a todos los clubes del mundo que tenga prohibido incorporar nuevos futbolistas debido a deudas que la institución tenga. Dentro de los clubes argentinos están Unión, San Lorenzo, Independiente, Banfield y Central Córdoba de Santiago del Estero.

En primer lugar Unión está inhibido por no pagar el pase a Deportivo Capiatá por Junior Marabel, que fue cedido a Palestino de Chile por 500.000 USD (más intereses).


OneFootball Videos


La segunda es por la falta de pago de Bryan Castrillón al DIM de Colombia por 60.000 dólares (más intereses).

Y la tercera inhibición que pesa contra Unión en FIFA es del Deportivo Itapuense de Paraguay por los derechos de formación del polifuncional misionero Juan Carlos Portillo en el año 2019, por 30.000 USD (más intereses).

“La prohibición de inscribir jugadores, contemplada en la estructura jurídica de la FIFA, forma parte de las medidas disciplinarias que las instancias legales del organismo rector del fútbol mundial o el Tribunal del Fútbol tienen facultad para imponer a los clubes”, publicó el ente máximo del fútbol sobre las reglas que deben respetar todas las instituciones.

Esta nueva herramienta de la FIFA sirve para “proporcionar a los grupos de interés, entre los que figuran jugadores y clubes, así como el público en general, una lista de todas las entidades sobre las que pesa este veto”. También quieren más transparencia e información legal sobre las actividades. “Las entidades a las que se imponga dicha prohibición no podrán inscribir a ningún futbolista, ni en el ámbito nacional ni en el internacional, ya sea amateur o profesional, durante todo el periodo de vigencia de la medida”, explicó FIFA.

Ver detalles de la publicación