
Stats Perform
·10 de noviembre de 2018
¿Cuál es el equipo más campeón de la Copa Chile?

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·10 de noviembre de 2018
Este sábado, a partir de las 20:00, Audax Italiano y Palestino buscarán quedarse con la corona en la gran final de la Copa Chile.
Los "audinos" -que dejaron en el camino a Coquimbo Unido (3-1), Unión Española (2-0) y Huachipato (2-1), además de un empate frente a Barnechea (1-1)- irán por su primer título en este torneo en el cuál solo han llegado en dos oportunidades a la gran definición, en 1981 y 1998, ambas perdidas ante Colo Colo y Universidad de Chile, respectivamente.
Por su parte, los "tetracolores" buscarán ser la "sorpresa" de esta definición, a la cuál llegan con el mérito de haber eliminado a Santiago Wanderers, Unión La Calera, Cobresal y los azules en semifinales, pero con la preocupación de estar comprometidos con el descenso en el Campeonato Nacional.
En la pasada competencia, el Decano se alzó como monarca tras propinarle un 3-1 a la U, que llegaba al encuentro luego de dejar en el camino a Ñublense, Audax Italiano, San Luis de Quillota y Deportes Antofagasta, en el Estadio Ester Roa Rebolledo de Concepción. Cabe destacar que los Caturros debieron esperar 56 años para gritar en la competencia donde suman ahora tres coronas. El Cacique lidera con 11.
El conjunto Popular se tituló campeón de la Copa Chile 2016, tras vencer por 4-0 a Everton en la gran final del certamen. El duelo se jugó en el Estadio Nacional, donde el cuadro albo mostró todo su poderío para alcanzar su undécima corona en la historia del certamen. La gran figura de la jornada fue Esteban Paredes, autor de un doblete, mientras que Octavio Rivero y Ramón Fernández también se hicieron presentes para los festejos del Cacique. Además, el elenco albo cuenta con 5 subcampeonatos.
El conjunto azul se dio el mayor de los gustos en 2015 al vencer a Colo Colo en definición por penales, y sumar la quinta Copa Chile de su historia. El partido había terminado igualado 1-1, con anotaciones de Mathias Corujo, a los 25', y de Luis Pedro Figueroa, al minuto y medio de descuento, lo que le agregó un dramatismo especial a un título que los azules parecían tener en el bolsillo.
Johnny Herrera desvió el lanzamiento de Martín Rodríguez y le dio el desnivel a los azules al convertir el suyo, el quinto de la serie. Así, los laicos se quedaron con las ediciones de 1979-1998-2000-2013 y 2015. En la primera superaron a su archirrival, luego a Audax Italiano, Santiago Morning y a Universidad Católica.
La última vez que los Cruzados se coronaron campeones fue en 2011 tras vencer por 4-2 en los lanzamientos penales a Magallanes, en la final disputada en el Estadio Santa Laura de Santiago, y tras terminar igualados 1-1 en el marcador global. En la definición por el elenco precordillerano anotaron Pablo Calandria, Fernando Meneses, Felipe Gutiérrez y Roberto Cereceda, fallando Mirosevic (tapó Héctor Barra). En Magallanes marcaron Carlos Cisternas y Claudio Latorre, equivocándose Paulo Cárdenas y Rodrigo Aguilera. Así la UC sumó su cuarto trofeo tras los obtenidos en 1983, 1991 y 1995.
Los caturros se quedaron con el trofeo en 1959, sobre La Serena, y 1961, ante Universidad Católica. En 1960 fueron vicecampeones al igual que en su última definición, en 1974, ante Colo. Colo. En 2017 celebraron ante Universidad de Chile -en Concepción- y luego de 56 años pudieron gritar campeón gracias a los tantos de Enzo Gutiérrez y Jean Paul Pineda en el 3-1 definitivo. David Pizarro descontó para los azules.
Cuatro años pasaron para que Deportes Iquique volviera a ganar la Copa Chile, luego que en 2010 consiguieran el título al vencer a Deportes Concepción. Esta vez, en 2013, los nortinos vencieron por 3-1 a Huachipato en el Estadio Monumental y se adjudicaron el trofeo de plata para alegría de todos sus hinchas. Los celestes celebraban así por tercera vez en su historia la obtención de la corona. Ya la había conseguido en 1980 y 2010.
Palestino, Unión Española, Universidad de Concepción tienen 2 coronas en este certamen. Los árabes conquistaron la del 1975 y 1977, mientras que los hispanos celebraron en 1992 y 1993. Finalmente el Campanil se adjudicó la de los años 2008 y 2009.
En 1986 el conjunto loíno inscribió su nombre en esta competencia. En ese entonces llevaba por nombre Copa Chile-Polla LAN: en el Estadio Regional de Antofagasta, los nortinos dieron cuenta de Fernández Vial. Deportes La Serena (1960), Luis Cruz Martínez (1962), Everton (2009), Cobresal (1987), y Unión San Felipe (2009) también tienen un trofeo.
En vivo