CRÓNICA. Debut veraniego con derrota en Oporto | OneFootball

CRÓNICA. Debut veraniego con derrota en Oporto | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: AtleticoSport.es

AtleticoSport.es

·3 de agosto de 2025

CRÓNICA. Debut veraniego con derrota en Oporto

Imagen del artículo:CRÓNICA. Debut veraniego con derrota en Oporto

Derrota del Atlético de Madrid en su debut veraniego en este 2025 lleno de cambios en la plantilla. Una derrota del Atlético en Oporto por 1-0, que nos dejaba varias conclusiones incluso antes de comenzar el choque ante el equipo luso.

Con la baja de Barrios por problemas musculares y la baja de Giménez para toda la pretemporada, a pesar del esfuerzo de la directiva para fichar a seis nuevos futbolistas, hacen falta más piezas. Han llegado seis, pero también se han marchado una buena cantidad de miembros de la plantilla, cuyos huecos se han ido rellenando con acierto en mi opinión, con jugadores que han rejuvenecido al equipo y aumentado el nivel competitivo del mismo. Pero el trabajo no está terminado.


OneFootball Videos


Con la lesión de Barrios, se confirma que estamos con déficit de jugadores en el centro del campo, ya que no hay que olvidar que se marcho a Miami Rodrigo de Paul y que además de eso, se busca un jugador desequilibrante en banda, para darle más capacidad ofensiva al equipo.

Si a esto le sumamos la prolongada baja de Giménez en esta pretemporada, se hace también necesario el fichaje de un central más, que le más versatilidad a los planes de Simeone en defensa, para poder jugar con línea de dos o tres centrales, según conveniencia, y paliar las bajas de los actuales miembros de la plantilla.

Todo eso antes de comenzar a rodar el balón. Después, tampoco se deben de tomar demasiadas conclusiones a un primer choque de verano, en donde no están juntas todas las piezas clave (unos jugaron en el primer tiempo y otros en el segundo) y en donde el ritmo de competición en muy primigenio.

Eso sí, lo cierto es que Oporto estuvo mucho mejor asentado que el Atlético, que vieron como en el primer tiempo no se terminaba de construir demasiado juego ofensivo, con Giuliano como mejor estilete del Atleti y con Julian Álvarez creando las mejores ocasiones, como una falta en la frontal que no pitó el arbitro (hubiese sido una clara ocasión de gol) y un disparo fuera del área, que dio en el larguero y que demostró la tremenda calidad de la araña.

Un Julián que siguió como en la temporada pasada, teniendo que bajar demasiado atrás a por el balón, en la creación de la jugada, sin estar más cerca de la portería como nos gustaría verle (aunque no estaba solo en punta, ya que compartía delantera con el gigante noruego).

Pero el Oporto fue el que se adelantó en el marcador justo antes de finalizar el primer tiempo, en una jugada combinativa en el frontal del área, que terminó con la incursión en el área de Froholdt que hizó el 1-0.

Un primer gol que pudiera haber llegado mucho antes, porque el Atlético sufrió de presión en campo propio y con errores de salida del balón, que propiciaron varias ocasiones claras para los lusos, que salvó Oblak.

Segunda mitad con más pruebas

Ya en la segunda mitas entraron más jugadores al terreno de juego, no dejando que pudiéramos disfrutar de la conexión de Julián con Almada, ni tampoco de Cardoso con otros teóricos titulares, como Baena, Julián, etc.

Mucho canterano en la segunda mitad y más de lo mismo sobre el césped. Salida del balón con algunos errores que dieron opciones a los locales y mejor conducción de juego para el Oporto que para el Atleti, que en esta segunda mitad contaba con Griezmann en la delantera.

Mucho trabajo por delante, mucho que hacer también desde los despachos y primera toma de contacto de un nuevo proyecto que ilusiona, pero que ilusionará más, si en los 27 días de mercado que quedán, se siguen haciendo las cosas bien y se remata un buen mercado que revolucione el equipo.

Ver detalles de la publicación