Corberán da con la tecla | OneFootball

Corberán da con la tecla | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Diario UF

Diario UF

·17 de febrero de 2025

Corberán da con la tecla

Imagen del artículo:Corberán da con la tecla

Analizamos las que están siendo las claves de la resurrección del Valencia CF a las órdenes de su nuevo entrenador

Pese a que el equipo sigue en descenso (solo por diferencia de goles), Carlos Corberán ha logrado cambiar tanto la imagen y como la dinámica sacando 11 puntos de 21 por los 12 que solo pudo cosechar Rubén Baraja de 51 posibles. Sin embargo, todo tiene una explicación, estos son los motivos de la resurrección che:

Acabar con la sangría de goles

Con Baraja, el Valencia encajó 26 goles y solo fue capaz de dejar la portería a cero tres veces, mientras que con el técnico de Cheste, los valencianistas ya han dejado su puerta cero en dos ocasiones, que les sirvieron para sumar los tres puntos ante Real Sociedad y Leganés.


OneFootball Videos


Imagen del artículo:Corberán da con la tecla

Esta mejora defensiva ha sido gracias al cambio de mentalidad que el técnico ha inculcado en sus jugadores, el hacerse primero fuertes en defensa, replegarse bien y a partir de ahí ir a buscar el gol con el equipo rival abierto, como ocurrió con la victoria ante la Real Sociedad. Pese a que los txuri-urdines tuvieron el balón el 66% del tiempo, estos apenas lanzaron tres veces entre los tres palos sin apenas sensación de peligro. Ante el Celta el guion fue parecido, más posesión para los vigueses pero el que tuvo las ocasiones claras fueron los de Corberán. Con 2-1 en el marcador en los minutos finales, el Celta no logró rematar a la portería de Mamardashvili.

La vuelta de Gayà y el triángulo defensivo formado por Tárrega, Mosquera y Barrenechea han sido claves para acabar con la sangría de goles (con el asterisco de Montjuic).

Subir la efectividad y la participación ofensiva

Otro de los pecados de la ‘Era Baraja’ eran los pocos goles que metía el equipo, apenas anotaron 15 goles esos 17 partidos, el tercer peor registro de la liga y una proyección de tan solo 34 goles goles anotados en toda la liga, lo que hubiera supuesto el peor registro de la historia del Valencia.

Imagen del artículo:Corberán da con la tecla

Fuente: Valencia CF

Para mejorar este registro, Corberán tenía claro que no solo se puede depender de los goles Hugo Duro, tanto los bandas con la segunda línea debía participar en el juego de ataque. De los nueve goles anotados en la ‘Era Corberán’ seis han sido anotados por jugadores distintos, entre los cuales están defensas como Diakhaby y Mosquera, los cuales aun no habían marcado esta temporada.

Otro dato que confirma la mejora ofensiva del Valencia son los goles esperados (xG). En estos siete partidos el Valencia ha generado un xG de 9.56 (marcando 9 goles), mientras que con Baraja el equipo generó un xG de 16,56 (anotando 15 goles) en 17 partidos. Ahora el Valencia no solo ataca mejor sino que la calidad de las ocasiones de las que dispone son más y mejores.

Definir un once claro

Imagen del artículo:Corberán da con la tecla

Fuente: Valencia CF

Lo primero que Carlos Corberán hizo nada más aterrizar en Valencia fue definir quienes iban a ser habitualmente sus guerreros por los campos de España. Tras un considerable número de partidos podemos sacar en claro que estos serán los once jugadores que saldrán de inicio siempre que estén disponibles: Mamardashvili; Foulquier, Tárrega, Mosquera, Gayà; Javi Guerra, Barrenechea; Rioja, Almeida, Diego López; Hugo Duro. A estos once les podemos sumar a Sadiq, Iván Jaime, Pepelu y Fran Pérez. El resto no van a contar para el técnico salvo que haya imprevistos.

Esta definición de un once no ocurría con Baraja, el vallisoletano no logró dar con la tecla esta temporada y en cada partido cambiaba algo, trataba de dar minutos a jugadores que nunca dieron la talla como Dani Gómez, Sergi Canós, Hugo Guillamón o Jesús Vázquez y eso el equipo lo notó en encuentros ante Espanyol, Valladolid o Rayo Vallecano por poner algunos ejemplos.

Dar confianza y protagonismo a los buenos y sentar a los que no dan la talla funciona en este nuevo Valencia.

Sacar la mejor versión de Javi Guerra, Gayà y Luis Rioja

Imagen del artículo:Corberán da con la tecla

«Corberán me ha dado mucha confianza», esto dijo Javi Guerra sobre su nuevo entrenador y es que con la llegada del técnico de Cheste se ha visto un Guerra más fino, más liberado y en consecuencia más decisivo. El canterano es la piedra sobre la que Corberán edifica el juego del Valencia, el despliegue físico que hace durante todo el partido es importantísimo para entender esta resurrección Che. Fue el mejor ante el Celta y Villarreal.

Con Baraja esta temporada nunca llegó a ser titular indiscutible, tan solo salió de inició en 11 ocasiones y jugó los 90 minutos solo dos veces. Con Corberán ya ha triplicado esa cifra.

Gayà y Rioja son otros dos que están sacando lo mejor de sí. El de Pedreguer apenas pudo jugar con Baraja por lesión y ahora que ha vuelto está más en forma que nunca. Secó a Take Kubo, a Juan Cruz y a Yéremy Pino en este periodo de tiempo, liderando al equipo desde el lateral izquierdo y siendo la extensión del entrenador en el campo. Luis de la Fuente le volverá a tener en cuenta para las próximas convocatorias.

Imagen del artículo:Corberán da con la tecla

El caso de Luis Rioja es parecido al de Javi Guerra, pese a que este sí era más habitual en las alineaciones de Baraja, el sevillano casi nunca acababa los partidos e incluso llegó a jugar de lateral izquierdo debido al bajo rendimiento de Jesús Vázquez, lo que hizo que el Valencia tuviera menos desborde por banda y fuera un equipo menos peligroso.

Ahora es indiscutible por banda derecha y su trabajo en defensa sumado a su aportación ofensiva con goles y asistencias hacen que sea uno de los más queridos de la afición pese a que solo lleve 7 meses en el club.

Ver detalles de la publicación