Copa Libertadores: ¿Qué rivales pueden enfrentarse a Sporting Cristal, Melgar y Alianza Lima? | OneFootball

Copa Libertadores: ¿Qué rivales pueden enfrentarse a Sporting Cristal, Melgar y Alianza Lima? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Pase Filtrado

Pase Filtrado

·27 de marzo de 2023

Copa Libertadores: ¿Qué rivales pueden enfrentarse a Sporting Cristal, Melgar y Alianza Lima?

Imagen del artículo:Copa Libertadores: ¿Qué rivales pueden enfrentarse a Sporting Cristal, Melgar y Alianza Lima?

Siempre se dice que para ser campeón uno tiene que ganar a todos, pero muchas veces esa no es la realidad. Lo cierto es que en una competición copera se tiene que ganar contra quien te toque, y esos no siempre son los mejores. El día de hoy veremos qué suerte tienen los tres equipos peruanos que están en la Copa Libertadores.


OneFootball Videos


Los gigantes de la Copa Libertadores están en el bombo 1

Los grandes favoritos para ser considerados los mejores del continente salen de este grupo de siete. Todos los integrantes saben lo que es saborear el éxito internacional y acá repasamos algunos de los nombres más importantes.

Flamengo: El máximo favorito viene de Brasil. Su plantel está conformado casi a la totalidad con jugadores provenientes de tierras europeas y en el último lustro son los reyes de esta parte del mundo. El club incorporó fichajes de la talla de David Luiz, Everton Cebolinha, Erick Pulgar o Arturo Vidal; su principal fortaleza está en la retención de sus estrellas Gabriel Barbosa, de Arrascaeta y la explosión de Pedro.

River Plate: El cambio más importante de los ‘Millonarios’ se dio en el banquillo. Marcelo Gallardo, su entrenador más importante de la historia, dejó la institución y Martín Demichelis cogió la posta. Muchas eran las dudas sobre el futuro de River Plate y estas parecen ir despejándose, al menos en la liga local, donde están primeros. Parte importante de este buen arranque post Gallardo, son las incorporaciones de ‘Nacho’ Fernández, Salomón Rondón y Enzo Díaz.

Boca Juniors: Los dirigidos por Hugo Ibarra llegan a la Copa Libertadores con el puesto del director técnico en duda y el ‘Tata’ Martino en el horizonte. Los ‘Xeniezes’ se ubican en la mitad de la tabla del campeonato local y su juego genera mucha crispación con los afincionados. Eso si, viene de ser bicampeones con un plan teamiento similar y sus historia marca que su candidatura en la Libertadores va más allá de su actualidad.

Independiente del Valle: El club ecuatoriano es el más reciente campeón de la Copa Sudamericana y quiere seguir siendo la revelación del continente. Para lograr eso deben conseguir el título más deseado del continente. Sus chances pasan por mostrar el juego hecho contra Flamengo en la Recopa y en especial el momento de Lorenzo Faravelli.

Otros equipos que completan este bombo son Palmeiras, Nacional (Uruguay), Paranaense y Olimpia. Todos firmes candidatos a ser una posible sorpresa.

Los históricos del bombo 2

En este grupo existen varios equipos con una gran historia en el continente y que buscan emular hazañas de antaño.

Atlético Nacional: El cuadro colombiano ganó la Copa Libertadores en dos ocasiones, la última en 2016. ‘El Verde’ se coronó ganador del torneo apertura, pero se cayó en en el clausura al no llegar a la fase de play-off. En el 2023 están a solo tres puntos del líder y con la incorporación de un internacional como Cristian Zapata. Además, su entrenador es un viejo conocido, Paulo Autuori.

Racing Club: La ‘Academia’ se quedó a puertas del título argentino el año pasado tras fallar un agónico penal contra River Plate. Ahora el objetivo de los dirigidos por Fernando Gago es coronarse a nivel local – están a cuatro puntos de River Plate – y hacer una gran Copa Libertadores. La incorporación de un delantero de calidad como Paolo Guerrero es un paso más para esos objetivos.

Colo Colo: El último campeón chileno quiere ser campeón de América. Son el único equipo de su país en ser el mejor del continente quieren repetir la gesta 32 después. Los refuerzos más importantes del ex equipo de Gabriel Costa son Matías de los Santos, central de 30 años proveniente de Vélez, y Darío Lezcano que tiene la mochila de reemplazar al gleador Lucero.

Los demás equipo que completan el bombo son Libertad (Paraguay), Internacional de Porto Alegre, Barcelona de Guayaquil, Corinthians y Fluminense.

(Video: ESPN Fans)

El bombo tres de los equipos peruanos de la Copa Libertadores

Alianza Lima y Melgar son los equipos peruanos mejores colocados en el tercer bombo. Eso significa que no se verán con estos equipos salvo instancias de eliminación directa. Igualmente el más importante es:

Bolívar: El equipo boliviano más ganador estará en otra edición de la Copa Libertadores. Conquistó la Recopa Sudamericana en 1970, siendo el único con títulos internacionales en ese país. Sus máximas figuras son Gabriel Poveda, Carlos Lampe, y el ex Málaga, Pablo Hervías.

Los equipos que completan el bombo tres son The Strongest, Metropolitanos, Aucas y Monagas.

Los equipos del bombo cuatro

El tercer equipo peruano, Sporting Cristal, está en el último conjunto de equipos. Eso quiere decir que solo se verían con los equipos de esta lista en una posible siguiente fase. La mayoría de equipos en este bombo vienen de jugar las rondas previas.

Cerro Porteño: Uno de los grandes paraguayos pisa fuerte. Después de eliminar a Fortaleza en la última ronda previa, lograron acceder a fase de grupos con una gran actuación de Federico Carrizo. El ex Boca Juniors es de las figuras del ‘El Ciclón’ una de las razones para creer en una buena Libertadores.

Atlético Mineiro: El nuevo equipo del ‘Chacho’ Coudet propone uno de los planteamientos más divertidos de Sudamérica. Además son bastante efectivos, como lo demostraron al eliminar a Millonarios en la última etapa de los play-off. Al contar con figuras Hulk, Eduardo Vargas, Matías Zaracho y Alan Kardec; su objetivo son los octavos de final.

Finalmente el bombo se cierra con Liverpool, Deportivo Pereira, Ñublense, Patronato e Independiente de Medellín.

(Video: ESPN Fans)

Ver detalles de la publicación