
Stats Perform
·9 de septiembre de 2020
Copa Libertadores 2021: cuándo empieza, equipos y fixture

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·9 de septiembre de 2020
Luego de un 2020 anormal, en el que la pandemia por coronavirus no permitió que la Copa Libertadores vibre en todo el continente como está habituada, CONMEBOL espera poder normalizar la competencia en 2021. Por eso, a pesar de que su inicio podría demorarse un tiempo debido a que esta edición finalizará en enero, desde la organización pretenden volver a los tiempos pautados y poder disputar todo el torneo a lo largo del año, más allá del parate por la Copa América 2021.
Como la definición de la edición 2020 debió postergarse para 2021 por el parate que sufrió el certamen debido a la pandemia por coronavirus, es posible que haya alguna demora en el arranque de la competencia. En ese sentido, Fred Nantes, Director de Competiciones de CONMEBOL, anticipó que la primera fase iniciaría en febrero, aunque no aclaró ninguna fecha en concreto.
*Como campeones continentales, ambos equipos ocuparán la Plaza 1 de sus respectivos países
*AFA dio por concluida la temporada 2019/20 y planea organizar un torneo para definir las dos plazas restantes, pero aún no están oficializados los detalles. **Disputará las fases previas del certamen
*Los campeonatos están suspendidos y sin fecha de reanudación, por lo que los criterios de clasificación podrían cambiar. **Disputarán las fases previas del certamen
*Disputarán las fases previas del certamen
*Disputarán las fases previas del certamen
*Dimayor decidió modificar el calendario de la temporada por la pandemia y sólo se disputará un torneo en el año, en lugar de los tradicionales Apertura y Finalización, que clasificaban a ambos campeones. **Disputarán las fases previas del certamen
*Disputarán las fases previas del certamen
*Las ubicación en las plazas 1 y 2 se definirá según la posición de ambos campeones en la tabla acumulada anual *Disputarán las fases previas del certamen
*Disputarán las fases previas del certamen
*Disputarán las fases previas del certamen
*La FVF dio por cancelada la temporada 2020 a causa del coronavirus y anuló los resultados de todos los partidos que se habían llegado a disputar. Aún no está resuelto qué criterio se utilizará para definir los clasificados a la Copa Libertadores. **Disputarán las fases previas del certamen
La copa se disputará bajo el mismo formato que se utiliza desde que el certamen se anualizó en 2017: el certamen comenzará con la disputa de tres fases previas de eliminación directa, de las cuales participarán 19 equipos y que dará a cuatro equipos clasificados que se sumarán a los restantes 28 clasificados en forma directa a la fase de grupos. Los conjuntos se dividirán a través de un sorteo en ocho zonas de cuatro conjuntos cada una, de las cuales los dos primeros accederán a los octavos de final y el tercero pasará a la Copa Sudamericana 2020.
La fase final del torneo se disputará a series de ida y vuelta desde octavos hasta semifinales, mientras que la final se jugará a partido único en cancha neutral como desde 2019.
CONMEBOL todavía no precisó fechas ni un posible fixture para la competencia.
Por tercer año consecutivo, la final se definirá en un solo partido en una sede neutral seleccionada por la organización. Luego de la elección del Estadio Monumental de Lima en 2019 -debido a la imposibilidad de realizar el partido en Estadio Nacional de Santiago de Chile- y del Maracaná en 2020, hay once estadios de siete ciudades diferentes que se postularon para recibir el encuentro en 2021:
Desde 2019, y como parte de la adquisición de parte de Disney de la cadena Fox, los partidos estarán divididos entre Fox Sports y la cadena ESPN, que ya formaba parte del imperio estadounidense.
Además, habrá partidos seleccionados que también serán transmitidos para diferentes países a través de Facebook Live en la página oficial de la CONMEBOL Libertadores.
Por quinto año consecutivo, CONMEBOL dispondrá de la herramienta asistente de video para los árbitros. Su primera implementación fue en 2017, a la vez que se utilizó también en la Copa América 2019 -y en la que se jugará en 2021- y en la Copa Sudamericana.