Copa América Chile 1991: No pudo Don Víctor Pignanelli | OneFootball

Copa América Chile 1991: No pudo Don Víctor Pignanelli | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Balonazos

Balonazos

·12 de junio de 2024

Copa América Chile 1991: No pudo Don Víctor Pignanelli

Imagen del artículo:Copa América Chile 1991: No pudo Don Víctor Pignanelli
Imagen del artículo:Copa América Chile 1991: No pudo Don Víctor Pignanelli

Copa América Chile 1991.- Con la llegada de la Copa América 1991 en Chile, se inició un nuevo proceso para la Selección Vinotinto. Lo encabezaba el veterano entrenador uruguayo Víctor Pignanelli, director técnico del Monagas SC.

Pignanelli había rechazado dirigir la Vinotinto Juvenil en el Suramericano en Venezuela ese mismo año, por compromisos con el equipo de Maturín. Aceptó la selección Absoluta por la posibilidad de seguir trabajando hasta el final del campeonato profesional.


OneFootball Videos


La Edición XXXV de la Copa se disputaría del 6 al 21 de julio en Chile. Cuatro ciudades se eligieron sedes de los dos grupos. En Santiago y Concepción el “A” con Argentina, Perú, Paraguay, Venezuela y Chile. El grupo “B” con Brasil, , Bolivia, Colombia, Ecuador y Uruguay en Viña del Mar y Valparaíso.

Imagen del artículo:Copa América Chile 1991: No pudo Don Víctor Pignanelli

33 jugadores fueron seleccionados por el técnico Pignanelli, para trabajar con el combinado nacional durante cuatro meses previos al inicio del torneo. Semanalmente eran convocados por grupos hasta llegar al combinado definitivo que asistiría a la competencia.

El jueves 18 de abril hizo su primer partido de preparación ante la ULA FC en el estadio Soto Rosa de Mérida. Ese día se dio un merecido homenaje de despedida a Rodolfo Carvajal que con un golazo para Vinotinto que ganó 1-0.

En otro juego amistoso, la selección pierde en Maturín ante el Monagas con marcador de 2-1 el 15 de mayo. “El tiempo atenta contra nosotros” advirtió el técnico Pignanelli, luego de concentrar al grupo definitivo a partir del 11 de junio en Mérida.

Previo al viaje, cumplió otros tres encuentros de preparación. Uno contra una selección de jugadores de Mineros y Minerven en Puerto Ordaz (1-1). Le ganó de nuevo a la ULA por 2-1 y cerró el domingo 23 de junio con triunfo de 1-0 sobre Trujillanos en Valera, en un juego homenaje a Pedro Vera.

Los partidos de la Copa América Chile 1991

Imagen del artículo:Copa América Chile 1991: No pudo Don Víctor Pignanelli

El sábado 6 de julio en el estadio Nacional de Santiago, 50 mil personas acudieron al encuentro inaugural, en un día frío y de mucha lluvia. Chile derrotó a la Vinotinto con marcador de 2-0. El lunes 8 de julio, en el mismo escenario enfrentamos a Argentina que ganó por 3-0.

El tercer encuentro de Venezuela fue el miércoles 10 de julio, ante Paraguay que goleó por 5-0 a una errática selección Vinotinto.

El equipo venezolano se despidió el viernes 12 de julio de la Copa con otra abultada derrota de cinco goles por uno ante Perú. A los 14 minutos Miguel Echenausi de tiro libre consiguió el único gol venezolano. La Selección finalizó última en el grupo, con cuatro derrotas, sin puntos.

Argentina conquistó la Copa América al vencer con marcador de 2-0 en la final a Colombia que tuvo que conformarse con el subcampeonato por segunda ocasión.

Ficha Técnica primer juego

Chile 2-0 Venezuela

Fecha: sábado 6 de julio de 1991.

Chile (2): Patricio Toledo, Gabriel Mendoza, Eduardo Vilches, Lizardo Garrido, Rodrigo Gómez, Nelson Parraguez, Rubén Espinosa, Jorge Contreras (Andrés Vera 67’), Jaime Pizarro, Hugo Rubio e Iván Zamorano. DT: Arturo Salah.

Venezuela (0): Franco Fasciana,  Willian Pacheco, Cesar Marcano, José Luis Jiménez, Miguel Echenausi,  Laureano Jaimes, Robert Cavallo, Carlos Maldonado, Pedro Gallardo (Carlos Castro 57’), Ildemaro Fernández (Otilio Yantis 80’) y Stalin Rivas. DT: Victor Pignanelli.

Goles: Eduardo Vilches 22’ e Iván Zamorano 34’ (CHI)

Arbitro: Armando Pérez Hoyos (COL)

Estadio: Nacional de Santiago (CHI)

Publico: 42.500 Personas.

Ver detalles de la publicación