Conmebol hace oficial la "tarjeta rosa" para la Copa América, ¿para qué sirve? | OneFootball

Conmebol hace oficial la "tarjeta rosa" para la Copa América, ¿para qué sirve? | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Soy Referee

Soy Referee

·22 de mayo de 2024

Conmebol hace oficial la "tarjeta rosa" para la Copa América, ¿para qué sirve?

Imagen del artículo:Conmebol hace oficial la "tarjeta rosa" para la Copa América, ¿para qué sirve?

La Copa América está a la vuelta de la esquina, por lo que muchos aficionados ya esperan con ansias las sorpresas de este torneo internacional, ya que incluso muchos lo han catalogado como uno de los eventos deportivos más importantes de este año, por lo que cualquier cosa podría pasar.

Es por eso que ahora, la Conmebol ha revelado que se implementará una nueva 'regla' para el juego esto con el fin de lograr una mejor competencia y que además sirva como una especia de prueba para que en algún futuro esto pueda ser replicado en algunos otros torneos.


OneFootball Videos


Recientemente, la misma Conmebol reveló que en esta edición de la Copa América se podrá hacer uso de una 'tarjeta rosa', aunque también ha incluido un par de reglas, esto para asegurar que será ocupada de manera responsable por cada uno de los equipos que así lo necesiten.

La razón principal por la que decidieron crear esta nueva tarjeta es para salvaguardar a los futbolistas de una mejor manera, sobre todo cuando presenten algún tipo de conmoción cerebral y es que este es un tema que la misma FIFA ha pedido que se tenga en consideración.

Desde el accidente ocurrido entre Raúl Jiménez y David Luiz, muchas ligas comenzaron a implementar diferentes protocolos en caso de que se presente alguna situación similar, misma razón por la que ahora la Conmebol ha decidido crear esta tarjeta, que podrá ser utilizada cuando se considere que algún jugador ha sufrido un traumatismo craneoencefálico, aunque por supuesto, esta tarjeta tendrá algunas reglas específicas.

La primera de ellas menciona que esta tarjeta solo podrá ser utilizada una vez por cada equipo en cada partido, además de que esta modificación será independiente de las cinco sustituciones reglamentarias.

Por otro lado, una regla agrega que en caso de que se efectué una sustitución normal al mismo tiempo que una sustitución por conmoción cerebral, se le quitará al equipo una oportunidad de sustitución, además, si el equipo ya utilizó todas sus oportunidades de sustitución regular, entonces no podrá hacer uso de la sustitución por conmoción cerebral.

Otra de las reglas específica que si un equipo hace efectiva la sustitución por conmoción cerebal, el equipo contrario contará con una sustitución adicional y esta oportunidad puede ser ocupada de manera simultánea o reservarla para después, además, el jugador que sufra esta conmoción no podrá ser reincorporado al partido ni participar en la tanda de penales y podría ser acompañado al vestuario o centro médico.

Finalmente y como regla más importante, el equipo que usó la tarjeta rosa, está obligado a entregar a la Conmebol un reporte médico en un plazo máximo de 24 horas.

Ver detalles de la publicación