
Stats Perform
·14 de agosto de 2019
Cómo ver todos los partidos del Barcelona en la temporada 2019-2020: TV y streaming

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·14 de agosto de 2019
El FC Barcelona vuelve a tener como objetivo ganarlo todo. Este año, el equipo de Ernesto Valverde disputará LaLiga, la Champions League, la Copa del Rey y la Supercopa de España, todos frentes a los que deberá aspirar a ganar. Por historia pero especialmente por presente. A la espectacular plantilla azulgrana se han sumado nombres como Frenkie De Jong o Antoine Griezmann, por lo que los catalanes están obligados a ir por todo en el curso 2019/20.
Desde esta temporada puedes seguir toda la Premier League en exclusiva por DAZN. ¡Suscríbete ahora, tienes un mes de prueba gratis!
En ese sentido, merece la pena saber cómo hay que hacer para poder ver todos los partidos del equipo azulgrana por televisión y por internet. A continuación, Goal te cuenta qué televisiones (tanto en abierto como de pago) y qué plataformas de streaming ofrecen cada competición que disputará el campeón liguero.
En España, la Primera División podrá verse a través de Movistar y de Orange, con los diversos planes de pago que incluyen los canales correspondientes. Otra opción es Jazztel, que permite acceder a Orange TV.
Todas esas variantes te ofrecen también la posibilidad de seguir los partidos vía streaming por Internet en ordenadores y dispositivos móviles. Allí es cuando entra en acción un cuarto actor: se trata de Mitele Plus, plataforma de Mediaset que ha comprado los derechos para la emisión online.
Cabe señalar que, además, habrá un partido semanal en abierto. Correrá por cuenta del canal Gol, disponible en la TDT.
A su vez, para bares y establecimientos seguirá disponible la opción de LaLiga TV, que dará todos los partidos excepto los que se ofrezcan en abierto.
En Sudamérica, LaLiga seguirá siendo transmitida por ESPN y DirecTV Sports, que también tienen aplicaciones para móviles y ordenadores que llevan nombres similares a los de la señal televisiva (ESPN Play y DirecTV Play).
En España, tanto Movistar, como Orange, como Jazztel y como Mitele Plus ofrecerán los partidos que el Barcelona dispute en la Champions League. Eso sí, habrá que contratar un pack más completo que el básico, por lo que requiere un pago extra.
En Sudamérica, la Champions League seguirá siendo transmitida por ESPN y Fox Sports, que también tienen aplicaciones para móviles y ordenadores que llevan nombres similares a los de la señal televisiva (ESPN Play y Fox Sports Latinoamérica).
En España, no está confirmado qué señal transmitirá la Copa del Rey. Es probable que, como en años anteriores, los derechos se compren antes de cada ronda de la competición. El año pasado, los partidos pudieron seguirse en televisión mayoritariamente a través de BeIn Sports, accesible a través de plataformas de televisión de pago como Movistar Plus, Vodafone y Orange, y por internet a través del servicio BeIn Connect. También se vieron partidos en abierto por Gol, Teledeporte y TV3.
En Sudamérica, no está confirmado qué señal pasará la Copa del Rey. El año pasado fue exclusiva de DirecTV, con Cablevisión también ofreciendo la final. Sin embargo, por ahora no hay información oficial acerca de por dónde se podrá ver el torneo del KO en la nueva temporada.