el10.com
·4 de junio de 2022
¿Cómo terminó la serie de Los Super Campeones?

In partnership with
Yahoo sportsel10.com
·4 de junio de 2022
Tiro con chanfle, tiro del tigre, atajadas impulsándose con los postes, entre tantos recuerdos que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en Súper Campeones, o Capitán Tsubasa que es su título original. La historia que a muchos nos acercó al futbol desde una perspectiva diferente, no solo como un espectáculo, sino como una pasión de lo que se vive dentro del campo de juego. Personajes como Oliver Atom, Benji Price, o Steve Hyuga marcaron nuestras infancias con sus hazañas al llevar a Japón a lo más alto del balompié dentro de una historia que todos recordamos, pero que pocos conocen cómo terminó
¿Oliver sin piernas? No, eso es solo una leyenda urbana que tomó mucha popularidad. Existen tres adaptaciones en anime de Súper Campeones, la de los ochentas que pasaron durante mucho tiempo en TV abierta, con una mayor duración y donde más se demuestra la capacidad de los jugadores japoneses, llegando a tal grado de jugar contra el representativo de toda Europa.
Sin embargo, con la que más familiarizados están algunos, es la del 2001, la cual se sacó con motivo del Mundial de Corea y Japón, en la cual se nos resume la historia que ya conocíamos, pasando por el típico Niupi, la Selección Juvenil que gana un Mundial con límite de edad superando a Francia, Italia, Argentina, y Alemania, además de poner a Oliver en el futbol español, Steve en el italiano, y Benji en el alemán. Finalmente, la serie termina con Japón a punto de debutar en la Copa del Mundo de su país contra un Brasil repleto de estrellas y dirigido por Roberto, quien le enseñó a Atom sobre futbol.
La eterna continuidad de Súper Campeones
A diferencia de lo que muchos creen, la historia no termina solo en el anime, pues el manga sigue bastante activo poniendo a los protagonistas en nuevas aventuras y certámenes de la realidad como Juegos Olímpicos o campeonatos del mundo. En 2018 se estrenó una nueva versión, donde la historia sufre pequeños cambios y se adapta a las nuevas generaciones. Sin duda, un estandarte que permitió ver el futbol desde un mundo de fantasía, olvidándonos por un momento de la estrategia y táctica, .