Cómo será la Champions League 2021-22: equipos, formatos, bombos y premios a repartir | OneFootball

Cómo será la Champions League 2021-22: equipos, formatos, bombos y premios a repartir | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: Stats Perform

Stats Perform

·30 de mayo de 2021

Cómo será la Champions League 2021-22: equipos, formatos, bombos y premios a repartir

Imagen del artículo:Cómo será la Champions League 2021-22: equipos, formatos, bombos y premios a repartir

El triunfo del Chelsea ya forma parte de la historia. Ahora arranca ya el camino hacia la Champions League 2021-22. La final se jugará en San Petersburgo del 28 de mayo de 2022, que arrancará con una fase de grupos realmente atractiva, con una composión casi diabólica de los bombos. El sorteo oficial de la fase de grupos se celebrará el próximo 28 de agosto. Habrá cinco equipos españoles en la competición (Atlético de Madrid, Villarreal, Real Madrid, Barcelona y Sevilla FC).

Composición de los bombos: Atlético y Villarreal, cabezas de serie

  • Bombo 1: 
  • Villarreal
  • Atlético de Madrid
  • Bombo 2:
  • Real Madrid
  • FC Barcelona
  • Sevilla FC
  • Bombo 3:
  • Bombo 4:

Es decir, habrá cinco equipos españoles, cuatro ingleses, cuatro italianos, cuatro alemanes, dos franceses y dos clubes portugueses.


OneFootball Videos


El calendario de la competición

    ¿Qué pasaría si UEFA decide sancionar a Real Madrid,  Barcelona y Juventus?

    Una posible sanción para blancos y azulgranas modificaría todo el escenario de la próxima Champions. La UEFA está dispuesta a sancionar a Barça, Real Madrid y Juventus por seguir en la Superliga. Los tres clubes insisten en su postura y anuncian que, en caso de ser sancionados por la UEFA, acudirán a presentar un recurso ante el TAS. ¿Qué pasaría si UEFA excluye de sus competiciones a Real Madrid y Barcelona? Si UEFA decidiera excluir a merengues y culés, la Champions League la jugarían Real Sociedad y Real Betis. Y en Italia, sería el Nápoles el que ocupase el lugar de la Juventus. .

    Los premios económicos de la ChampionsLeague 2021-22

    Harbá una lluvia de millones para los participantes. Clasificarse para la fase de grupos concederá unos ingresos fijos de 15 millones de euros a cada club, casi 400.000 € más que en 2020. Cada victoria en la fase de grupos será bonificada con 2.8 millones de euros y cada empate se pagará con 940.000 euros. Clasificarse paraoctavos se recompensará con 9,6M€; pasar a cuartos de final se pagará con un premio de 10.6 M€, estar en semifinales supondrá un ingreso de 12.5 M€ más y estar en la final tendrá un pago de 15 M€. El equipo que sea campeón ingresará 20 "kilos", uno más que los 19 que se han cobrado en 2020-2021.

    El Villarreal 'restará' ingresos a los españoles por el 'market pool'

    El acceso del Villarreal como campeón de la Europa League a la liguilla de la Champions tiene un doble efecto: deja sin españoles la Conference League y supone que el 50% del dinero del "market-pool" de los representantes españoles tenga que repartirse entre cinco y no entre cuatro, por lo que Atlético, Madrid, Barça y Sevilla recibiran una menor parte del pastel publicitario de la mitad del dinero de los patrocinadores y derechos de televisión.

    El otro 50% del reparto del "market-pool" ya no afectará al Villarreal, que no recibirá parte de ese dinero. El Atlético de Madrid se llevará el 40% de este concepto como campeón de Liga, el 30% será para el Real Madrid por ser segundo, el 20% para el Barcelona y el 10% para el Sevillla FC.