Cómo saber si un bróker te está estafando | OneFootball

Cómo saber si un bróker te está estafando | OneFootball

In partnership with

Yahoo sports
Icon: La Colina de Nervión

La Colina de Nervión

·23 de octubre de 2023

Cómo saber si un bróker te está estafando

Invertir dinero es una actividad que puede generar grandes beneficios, pero también grandes riesgos, especialmente cuando se invierte en un falso bróker, es decir, una persona o una empresa que se hace pasar por un bróker legítimo, pero que en realidad busca engañar y quedarse con los fondos.

Por lo anterior, a continuación, se mencionan algunas señales que revelan a un falso bróker:


OneFootball Videos


  • Carencia de registro en la CNMV u otras instituciones financieras de reconocida solidez.
  • Poca o nula transparencia en su funcionamiento, es decir, no brinda información detallada de sus servicios, los gastos asociados, las comisiones y los riesgos inherentes a la inversión.
  • Mala reputación en línea mediante opiniones o testimonios negativos por parte de otros inversores.
  • No gestiona los fondos de los clientes en cuentas segregadas que se mantengan apartadas de sus propios activos.
  • Ofertas, promociones o bonificaciones muy generosas
  • Servicio de atención al cliente deficiente, ya que no brinda información ni soporte transparente a los inversionistas.
  • Carencia de garantías contra el fraude
  • Presión para invertir sin información completa
  • Solicitudes de depósito en cuentas no segregadas
  • Ausencia de registro en la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA), particularmente si se opera en la Unión Europea.
  • Coacción para invertir en un producto específico sin explicación.
  • Empleo de métodos de transferencia poco convencionales como Western Union o criptomonedas.
  • Insuficiente información sobre el bróker, por ejemplo, dirección, equipo directivo, su historial en el mercado, etc.
  • Prácticas de marketing engañosas como promesas de rendimiento garantizado o exageración de éxitos en el mercado.
  • Negación de información sobre la licencia o registro.

Ahora bien, ¿Qué hacer si un inversor es víctima de un falso bróker?

En caso de haber efectuado una inversión financiera en un bróker fraudulento, el primer paso consiste en no realizar más inversiones o detener las que están pendientes. Luego, notificar el caso a las autoridades financieras pertinentes y proceder con la presentación formal de una denuncia.

Si la inversión se realizó mediante el uso de una tarjeta de crédito, es preciso comunicar el incidente al emisor de la tarjeta, solicitando una devolución de cargos.

Asimismo, se recomienda recopilar toda la información relacionada con el falso bróker y presentarla como prueba a las entidades competentes.

¿Cómo evitar caer en las estrategias de un falso bróker?

Lo primero a tener en cuenta al momento de elegir un bróker es la regulación, es decir, si está registrado y supervisado por una autoridad financiera legal y reconocida, por ejemplo, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y la Autoridad Europea de Valores y Mercados (ESMA).

De igual manera, otro aspecto importante a tener en cuenta es la transparencia del bróker, es decir, todo lo relacionado con la información sobre los servicios que ofrece, los costes y las comisiones asociadas a la inversión y los riesgos asociados a la misma.

Adicionalmente, se debe considerar la reputación del bróker, por ejemplo, mediante una sólida investigación en línea: reseñas y observaciones de otros clientes, críticas e incluso denuncias. En este punto es conveniente investigar sobre la lista negra de bróker para conocerlos y no caer en sus engaños.

Otro aspecto a tener en cuenta es cómo el bróker gestiona los recursos financieros, ya que, si solicita que se efectúe el depósito de los fondos en su cuenta personal o en una cuenta no segregada, lo más seguro es que carezca de autenticidad.

De igual manera, un bróker legal debe atender las inquietudes, dudas o sugerencias de sus clientes, sin titubeos ni excusas.

Por último, un bróker legítimo ofrecerá garantías de protección contra el fraude y el engaño. Además, dispondrá de un sistema de seguridad sólido para preservar la integridad de los datos y el capital del inversor, ya que la carencia de garantías indicará la falta de legalidad y los debidos permisos para operar en el mercado financiero.

Ver detalles de la publicación