
Stats Perform
·21 de agosto de 2019
Cómo le fue a Alexis Sánchez usando el número 7

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·21 de agosto de 2019
Alexis Sánchez atraviesa los que pueden ser sus últimos momentos como parte del Manchester United. Ahora, su horizonte está en Inter de Milán.
Luego de ocho años, lugar donde empezó a moldearse su nombre a nivel europeo, el atacante chileno llegaría a préstamo a la escuadra que dirige Antonio Conte y ya tendría asignado el dorsal 7. De hecho, en la península ya se comercializan camisetas del Niño Maravilla con aquel número, pese a que todavía no se concreta el arribo al conjunto neroazzurri.
¿El 7 le sienta bien a Alexis Sánchez? Cobreloa fue el primer equipo que defendió el máximo artillero de La Roja. Lejos, en la altura de Calama, inició su periplo en el fútbol portando aquel dorsal, con el que años después vería la gloria, llamaría la atención de equipos del Viejo Continente y conquistaría América, no en una, sino en dos ocasiones consecutivas.
El 2006 partió a Colo Colo, donde consiguió dos títulos nacionales con el elenco albo siendo una de las principales figuras y armas de ataque en el Clausura y Apertura, respectivamente. Ahí, el 7 ya brilló con bastante fuerza para que desde el otro lado de la cordillera lo vieran, y quisieran...
Así es como de 2007 a 2008 militó en River Plate, dejando de lado el número de la suerte, pero de igual forma ganó un trofeo de la Liga argentina, usando la 21. Número que, curiosamente, si multiplicamos 3 veces siete, nos dará el 21. Algo rebuscado, pero en amuletos en el fútbol todo sirve.
Luego vendría el Udinese, donde se volvió a calzar la 7. Lugar donde de 2008 a 2011 hizo sus primeras armas en Europa. Por las bandas, en diagonales y velocidad, Sánchez hizo notar su número, mientras otros lo veían desde atrás.
Aunque no consiguió títulos en el Calcio, sí logró que Barcelona quisiera quedarse con su pase y talento. Con el elenco catalán, a pesar de ser cuestionado, logró marcar a fuego su nombre y seguir escalando en un fútbol más competitivo. Y así llegaron los títulos.
De 2012 a 2014 alcanzó 2 Supercopa de España, 1 Copa del Rey, 1 Liga y 2 Copas de Cataluña. Ya el 2014 vendría otro gran salto, puesto que se convertiría en el segundo traspaso más caro del Arsenal, y aunque tendría que dejar la 7, llegaría como todo un astro a las arcas Gunners, dejando atrás los malos comentarios luego de su paso en el conjunto catalán.
En el conjunto de Arsene Wenger alcanzó cinco coronas: El nacional sumó dos Copa FA y tres Community Shield (Supercopa) en el fútbol inglés, para luego dar el salto a los Diablos Rojos, lugar donde no pudo con el peso de aquella emblemática casaquilla que han portado los principales ídolos de la institución inglesa.
Y es que en casi medio siglo, la casaquilla fue portada por cinco ídolos de los de Old Trafford. George Best le dio prestigio a esa numeración durante gran parte de sus 11 temporadas (1963-1974) en la entidad, en las que conquistó la Liga de Campeones y el Balón de Oro (ambos en 1968).
A él le siguen Bryan Robson (1995), Eric Cantona (1995-1997), David Beckham (1997-2003), Cristiano Ronaldo (2003-2009) y Michael Owen (2009-2012). Mientras que en el último tiempo la lucieron Angel Dí María, Memphis Depay y el actual capitán del club, Antonio Valencia, entre otros. Sin embargo, no pudo sacarse de encima el Karma y defraudó.
Con la Selección la historia es mucho más sabrosa y alegre. Puesto que usando su camiseta cábala, logró no sólo ser uno de los máximos goleadores históricos, sino que poder darle a Chile dos Copa América, de manera inédita y consecutiva.
Ahora, buscará revitalizar una carrera que, por diversos factores, se estancó en Inglaterra y tratará de disputarle el trono a la Juventus, el amo y señor de la Serie A, con aquella emblemática camiseta. El Calcio arranca este sábado. Los lombardos debutan el lunes 26, frente al Lecce, en San Siro.