
Stats Perform
·4 de septiembre de 2019
¿Cómo formará Chile ante Honduras?

In partnership with
Yahoo sportsStats Perform
·4 de septiembre de 2019
Luego de haberse enfrentado en el duelo por el tercer puesto de la Copa América, que terminó en victoria albiceleste, Chile y Argentina se volverán a ver las caras en un amistoso que se disputará en Los Angeles. Sin la presencia de algunos referentes, como Arturo Vidal y Gary Medel, Reinaldo Rueda empezó a darle forma al equipo que parará el jueves por la noche en el Estadio Memorial Coliseum.
Al igual que ocurrió en los anteriores amistosos de su ciclo, el DT caleño tiene la intención de ver en acción a la mayor cantidad posible de jugadores, por lo que asoman como titulares algunos nombres que no habían sido considerados en su proceso.
Tal es el caso de Claudio Bravo, quien retornó a la Selección tras casi dos años. Y es que la última vez que el arquero del Manchester City estuvo custodiando el arco del combinado nacional fue el pasado 10 de octubre de 2017, el día que Chile cayó 3-0 ante Brasil quedando marginado del Mundial de Rusia.
También asoma como estelar Claudio Baeza, quien desde 2015 no había vuelto a las nóminas, por lo que espera replicar su buen presente en el Necaxa de la Liga MX.
En la defensa, la única duda está en el lateral izquierdo, con Sebastián Vegas y Alfonso Parot como principales candidatos, aunque también probó con Ángelo Sagal en esa posición, con la idea de entregar mayores alternativas al bloque defensivo.
En la plaza de lateral derecho, el colombiano apuesta por Óscar Opazo, aunque también ensayó con Guillermo Soto, quien suma su primera citación gracias a su campaña en Palestino. La dupla de centrales estaría compuesta por Paulo Díaz e Igor Lichnovksy.
En el mediocampo estarán Baeza, Charles Aránguiz y Diego Valdés, aunque también presiona por un cupo en la medular el hombre de Universidad Católica César Pinares, quien defendió al representativo en la China Cup 2017 y en dos partidos de preparación (frente a Burkina Faso y Rusia).
En el ataque son fijos Alexis Sánchez y Eduardo Vargas, mientras que en el arco saca ventaja el otrora capitán en desmedro de Gabriel Arias.
Así, el Equipo de Todos iría ante la Albiceleste con Claudio Bravo; Óscar Opazo, Paulo Díaz, Igor Lichnovsky y Sebastián Vegas; Claudio Baeza, Charles Aránguiz y Diego Valdés (César Pinares); Ángelo Sagal, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.
Luego de este compromiso, la escuadra nacional se trasladará hacia San Pedro Sula para enfrentar a su par de Honduras. El duelo está pactado para el 10 de septiembre. Será el tercer amistoso que juegue Chile en Honduras. La Bicolor ganó 3-1 en 2001 y el seleccionado se impuso 2-1 en 2003 con goles de Héctor Tapia y Mark González.
Para este cruce no dirá presente el Niño Maravilla, puesto que el técnico del Inter de Milán, Antonio Conte, tiene previsto que se sume a su disciplina con miras al tercer encuentro por la Serie A, frente al Udinese, pactado para el 15 de septiembre. Así, el estratega tendrá que buscar su reemplazo entre los otros delanteros citados: Diego Rubio, Christian Bravo, Ignacio Jeraldino y Jean Meneses.